14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entregas con drones están cada vez más cerca

Redacción TLW®

Compartir

Durante años, Yariv Bash había trabajado en el diseño de una nave espacial que intenta llevar a cabo la primera misión de Israel a la luna. En marzo despegó de Cabo Cañaveral, Estados Unidos y pasará las próximas semanas intentando completar su viaje a la superficie lunar. Actualmente Bash está trabajando en un nuevo proyecto que implica entregas con drones.
 

Haciendo que las entregas con drones sean una realidad

El espacio exterior no es la única área en donde Bash centra su innovación. Junto con su cofundador Amit Regev, también es el creador de Flytrex, una startup centrada en hacer realidad entregas a través de drones.
 

La compañía comenzó a entregar paquetes en Reykjavik, Islandia, donde ayudó al gigante islandés de e-commerce, Aha, a enviar sushi y sándwiches por toda la ciudad. Ahora tiene operaciones continuas que funcionan en Islandia y Costa Rica, con más de miles de entregas con drones completadas.

El primer despliegue a gran escala en Estados Unidos
En el otoño de 2018, Flytrex completó su primer despliegue importante en los Estados Unidos. La entrega con drones no está ampliamente legalizada en los Estados Unidos, pero Flytrex y sus socios locales encontraron un caso de uso ideal según las reglas de la Norma 107 para realizar operaciones comerciales de envío con drones a clientes reales, sin requerir permisos especiales de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
 

Durante cuatro semanas sobrevolaron el campo de golf King's Walk en Grand Forks, Dakota del Norte en donde trasladaron hamburguesas y refrescos a los clientes que disfrutaban de una ronda de golf. Hasta la fecha no se han presentado accidentes, ni heridos en los más de 1,000 vuelos realizados por la flota de drones de Flytrex.

 
Operaciones avanzadas de drones
Su próxima gran prueba está programada para Holly Springs, Carolina del Norte. Este despliegue formará parte del Programa Piloto de Integración (IPP, por sus siglas en inglés) de drones, que implica trabajar estrechamente con la FAA y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos. El IPP se centra en autorizar operaciones avanzadas de drones para que la industria y el gobierno puedan trabajar en conjunto para recopilar datos de seguridad y encontrar formas de incorporarlas como misiones estándar.
 

En Dakota del Norte, las entregas de Flytrex ocurrieron en toda la extensión de un campo de golf. En Holly Springs, las entregas se harán directamente a los patios traseros.

Entrega de pedidos de hasta 2.7 kg
Cuando Flytrex comenzó, la compañía construyó sus propios drones. Sin embargo, el equipo rápidamente se dio cuenta de que tenía más sentido confiar en una plataforma establecida. Ahora usan el DJI M600 para pedidos de hasta 2.7 kg. Estos tienen un sistema especialmente desarrollado para mantener el contenido seguro y la temperatura controlada.

 
      Embed

Cuando el dron llega a su destino, el paquete baja por medio de un cable
"Los drones son casi, por orden de magnitud, más eficientes cuando se trata de entregas para artículos pequeños", dice Bash. Son mucho más rápidos que una bicicleta y consumen mucha menos energía que un automóvil. "En términos de economía y medio ambiente, los drones ofrecen muchas ventajas para toda una categoría de paquetes".
 

Para los residentes de Grand Forks y Holly Springs, hay entusiasmo no solo por una forma más rápida de obtener bocadillos, sino por el potencial de la tecnología de drones para ayudar a crear una nueva industria y nuevos empleos.

Llevando la plataforma avanzada de drones a los empresarios

“En DJI, hemos trabajado para construir la plataforma más avanzada y confiable para operaciones aéreas no tripuladas. Estamos muy contentos de ver cómo empresarios y nuevas empresas como Flytrex están trabajando estrechamente con la FAA para explorar nuevas operaciones como la entrega por medio de drones", mencionó Brendan Schulman, vicepresidente de Política y Asuntos Legales de DJI.
Probar la seguridad y el beneficio económico de estas aplicaciones nos acerca a un mundo donde las pequeñas aeronaves no tripuladas pueden ofrecer todo, desde una hamburguesa hasta suministros médicos críticos.
Fuente: DJI.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa