5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entrega SCT casi 160 millones de pesos por peajes en puentes

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó recursos por casi 160 millones de pesos a estados y municipios en la primera mitad de 2009, por concepto de ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales.

Se informó que la SCT, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), “cumple mensualmente con la aportación que debe otorgar a las entidades donde se ubican estos corredores administrados por el organismo público descentralizado; cantidad que representa hasta 25% del total de sus ingresos obtenidos”. El monto total que se entregó en el primer semestre del año es de 159 millones 997 mil 675 pesos, se precisó.

Con base en la Ley de Coordinación Fiscal, se puntualizó, las aportaciones deben destinarse para la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad en aquellos lugares donde se ubiquen puentes o, en su caso, a la realización de obras de infraestructura o gasto de inversión.

En un comunicado emitido por la SCT, se indicó que la contribución del gobierno federal se da en apego a lo dispuesto en el artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal, mediante el cual se apoya a estados y municipios donde Capufe opera puentes nacionales e internacionales.

La suma aportada por el cobro de peaje en 16 puentes nacionales, ubicados en Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Chiapas fue de 105 millones 100 mil 35 pesos”, especificó esa dependencia. Mientras que el monto aportado por el cobro de peaje de 13 puentes internacionales, que operan en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas fue de 54 millones 897 mil 335 pesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores