22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entrega Daimler simulador en Nuevo León

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Vehículos Comerciales de México hizo entrega de un simulador al Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), de Allende, Nuevo León, a fin de avanzar en la capacitación virtual a transportistas mexicanos y así garantizar la seguridad vial en las carreteras y caminos de México.

La empresa de unidades pesadas señaló en un boletín que el simulador es una réplica exacta del tablero de la cabina de un tractocamión Freightliner, por lo que los futuros operadores estarán familiarizados completamente con esos vehículos.

El simulador de última generación es una unidad con sistema visual, monitor de 50 pulgadas, procesador CPU modelo CANFTL00216, estación de instrucción y monitores adicionales laterales, permitirá a los alumnos adentrarse en los principales aspectos de la conducción del vehículo como arranque, frenado, cambios de velocidad y manejo en diferentes tipos de pavimentos y condiciones.

Edgar Peña, Director de Ventas de Daimler Vehículos Comerciales de México, mencionó durante el evento que profesionalizar a los transportistas mexicanos mediante estos simuladores tiene un gran valor, ya que es "muestra de nuestro compromiso con la integridad física de los operadores, pieza clave para garantizar la seguridad vial en las carreteras y caminos de todo el país".

Fernando Turner, Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León y Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva del ICET, dijo que “con operadores profesionales y bien pagados, generaremos el bienestar que necesita el estado de Nuevo León y todo México” y solicitó al ICET que se hagan todos los esfuerzos necesarios para que el proyecto dé frutos.

Finalmente, Peña refirió que Daimler busca contribuir y ser un factor clave en la transformación y profesionalización del sector así como en la renovación de vehículos de carga, con el fin de impulsar a la industria del transporte en México.

Además, ratificó el compromiso de la empresa con CANACAR de otorgar una beca para el uso y aprovechamiento de este simulador, por cada camión adquirido bajo el convenio de colaboración establecido entre ambas partes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030