20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entrega ANTP el XII Premio Nacional de Seguridad Vial

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) realizó la entrega del XII Premio Nacional de Seguridad Vial, con el fin de mantener altos estándares en materia de seguridad vial para reducir los accidentes de tránsito en nuestro país y reconocer la labor propositiva y efectiva de las empresas en esta materia.

Para esta edición, en el concurso de operadores, se evaluó a un total de 34 mil 355 conductores, llegando a la etapa final 425 operadores. Estos fueron seleccionados al presentar los mejores desempeños en la operación de vehículos y mantenerse exentos de accidentes e infracciones, así como el cumplimiento de su capacitación anual de forma continua.

Dentro de las empresas que registraron a sus operadores para concursar por el premio se encuentran Barcel, Bimbo, Cemex, Estafeta, Femsa Logística, Gamesa, Fletes Hesa, Jumex, Logística del Mayab, RedPack, Sabritas, Sigma Alimentos, Enertec (Johnson Controls), Praxair y Transportes Minerva.

De los 425 operadores postulados, 369 pertenecen a la categoría de carga general y 56 de materiales y residuos peligrosos. Adicionalmente, se han propuesto 49 operadores para un reconocimiento especial al no tener accidentes en más de 25 años de trabajo, dentro de los cuales se seleccionará un grupo que formará parte del salón de la fama “Cero Accidentes”.

A lo largo de estos años, el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNSV) es el ente central que toma las decisiones que rigen las bases de este premio. Bajo un principio elemental de participación y transparencia, las empresas que forman parte del CNSV dan seguimiento, aplican sus recomendaciones y constatan las reducciones en sus índices de accidentes.

De esta manera, la CNSV comparte resultados y experiencias en la aplicación de mejores prácticas en materia de seguridad vial, además de realizar un ejercicio anual con las compañías del sector en materia de certificación, con el objetivo de vigilar su realización y cumplimiento.

Para recibir la certificación, el Comité ha definido los siguientes 12 puntos: reporte de accidentes y kilometraje recorrido en toda la flota, identificación y mapeo de puntos de accidentabilidad y acciones para prevenir accidentes, procedimientos realizados en el seguimiento y análisis de los accidentes, modelos de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, innovaciones tecnológicas empleadas en los vehículos para mejorar la seguridad vial, verificación del correcto llenado de la bitácora de operación y cumplimiento de las horas de descanso, desarrollo de programas de salud para los conductores, aplicación de programas para prevenir las adicciones en los operadores, cumplimiento de horarios de capacitación a operadores en temas relacionados a la seguridad vial, validación de vigencias de las licencias de conducir, procedimiento de reclutamiento de operadores, así como una base de datos de sus vehículos con información de los seguros contratados.

A través del Premio Nacional de Seguridad Vial, la ANTP resalta la importancia de la cultura para la formación y capacitación de los conductores, cumpliendo con el compromiso social de crear mejores plazas de trabajo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público