9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Entra en vigor acuerdo entre México y Singapur

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se puso en marcha el Acuerdo para la Protección y PromociónRecíproca de las Inversiones (APPRI) entre México y Singapur. Con esto, buscan tenerun trato no discriminatorio a los inversionistas de ambos países.

Además otorga compensación en caso de expropiación onacionalización; permite la transferencia libre de capitales y de rendimientossobre las inversiones, así como el acceso a arbitraje internacional para lasolución de controversias.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, actualmente,alrededor de 75 empresas con inversión de Singapur están establecidas enMéxico. Estas empresas operan en el área de manufactura electrónica, serviciosde logística e infraestructura.

El organismo destaca que el comercio bilateral entre Méxicoy Singapur supera los dos mil millones de dólares, lo que coloca a Singapurcomo el quinto importador de productos mexicanos en Asia, y a México como eltercer importador de productos de Singapur en América Latina.

Uno de los años con mayor inversión se dio en el 2010, en elcual, la inversión extranjera directa de Singapur en México rebasó los milmillones de dólares; mientras que la inversión mexicana en Singapur se estimaen alrededor de 200 millones de dólares.

Los APPRIS suscritos por México son: Argentina, Cuba,Panamá, Trinidad y Tobago, Uruguay, Alemania, Austria, Belarús, Dinamarca,España, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Países Bajos,Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Unión Belgo-Lux (incluyea Bélgica y Luxemburgo), Australia, China, Corea, India y Singapur.

Fuente: SE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro