2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enlistan países latinoamericanos abiertos al comercio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos arrojados en el Foro Económico Mundial las primeras cinco naciones latinoamericanas que están más abiertas al comercio exterior son: Chile en la posición número 14 de un ranking mundial; seguida por Uruguay en el sitio 40; Costa Rica en el 43; y Perú que ocupó el lugar 53.

México se ubicó en el peldaño 60, sucedido por El Salvador en el 70 y Guatemala que se colocó en el 77, los países latinoamericanos que tuvieron los índices más bajos fueron Haití en el 128 y Venezuela situado en 130.

El informe es utilizado como referencia para muchos países en sus esfuerzos por aumentar el comercio y por las empresas para tomar decisiones de inversión y es también denominado Enabling Trade Report 2012 que se publica cada dos años desde el 2008; este periodo tuvo una cobertura de 132 economías de todo el mundo.

A nivel internacional, en primer lugar se ubica Singapur seguida de Hong Kong, posteriormente las economías de los países nórdicos Dinamarca y Suecia se colocaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

El reporte del organismo incluye las medidas institucionales tomadas por gobiernos y el sector privado para superar las barreras al comercio, mide el grado en que las economías han desarrollado instituciones, políticas y servicios que facilitan la libre circulación de bienes por las fronteras.

Fuente: http://laestrella.com.pa/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga