2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas de flotas retos en localización y monitoreo de unidades

Redacción TLW®

Compartir

Las principales preocupaciones del 70% de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que manejan flotas vehiculares en México son la localización y monitoreo de sus unidades por temas de seguridad, el consumo y robo de combustible y el estilo de manejo de los conductores, señaló la compañía de software de gestión de flota vehicular TomTom Telematics.

Este panorama apunta que las Pymes mexicanas enfrentan el gran reto de la adopción tecnológica para poder controlar esos puntos de preocupación para así mejorar la eficiencia de su flota y reducir costos de mantenimiento, de una forma fácil, simple y de implementación rápida; con el objetivo de garantizar un servicio de calidad brindando una mejor experiencia de compra y entrega a sus clientes.

De acuerdo con los resultados obtenidos de una encuesta aplicada a la cartera de clientes de esta organización, los ahorros reflejados de la optimización y correcta gestión de una flota con un software de gestión de flotas, son contabilizables en un 15% en mantenimientos generales y un 20% de consumo en combustible y en algunos casos hasta el 30%, con un Retorno de inversión de media de unos nueve meses, dependiendo de la empresa, sector y tipo de operativa.

Andreu Casadellá, CEO de TomTom Telematics México, mencionó que si bien la aplicación de tecnología representa una inversión, ésta es menor comparada con los gastos extra relacionados a la explotación de un vehículo. En este caso los ahorros potenciales que pueden ayudar a reducir la tecnología y el impacto de las ganancias que generaría por su actividad son más rentables.

“TomTom Telematics propone como solución imprescindible a la correcta gestión de vehículos la implementación de un software de gestión de flotas con sensores de última generación en las unidades móviles en este caso, su plataforma WEBFLEET en su versión más reciente lanzada en 2018. La tecnología permite a las empresas tener una visión de 360 grados de la actividad de su flota, identificar puntos de mejora operativa que significan, en la mayoría de casos, costos extras evitables que harían la empresa más rentable”.

Se compartió que dicho software está conectado a los vehículos y va almacenando todos los datos que los sensores y la computadora van generando cuando están en movimiento. “Esta big data es la que procesa, analiza e interpreta en tiempo real para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de seguridad, consumo y robo de combustible y multas por exceso de velocidad”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga