16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas de flotas retos en localización y monitoreo de unidades

Redacción TLW®

Compartir

Las principales preocupaciones del 70% de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que manejan flotas vehiculares en México son la localización y monitoreo de sus unidades por temas de seguridad, el consumo y robo de combustible y el estilo de manejo de los conductores, señaló la compañía de software de gestión de flota vehicular TomTom Telematics.

Este panorama apunta que las Pymes mexicanas enfrentan el gran reto de la adopción tecnológica para poder controlar esos puntos de preocupación para así mejorar la eficiencia de su flota y reducir costos de mantenimiento, de una forma fácil, simple y de implementación rápida; con el objetivo de garantizar un servicio de calidad brindando una mejor experiencia de compra y entrega a sus clientes.

De acuerdo con los resultados obtenidos de una encuesta aplicada a la cartera de clientes de esta organización, los ahorros reflejados de la optimización y correcta gestión de una flota con un software de gestión de flotas, son contabilizables en un 15% en mantenimientos generales y un 20% de consumo en combustible y en algunos casos hasta el 30%, con un Retorno de inversión de media de unos nueve meses, dependiendo de la empresa, sector y tipo de operativa.

Andreu Casadellá, CEO de TomTom Telematics México, mencionó que si bien la aplicación de tecnología representa una inversión, ésta es menor comparada con los gastos extra relacionados a la explotación de un vehículo. En este caso los ahorros potenciales que pueden ayudar a reducir la tecnología y el impacto de las ganancias que generaría por su actividad son más rentables.

“TomTom Telematics propone como solución imprescindible a la correcta gestión de vehículos la implementación de un software de gestión de flotas con sensores de última generación en las unidades móviles en este caso, su plataforma WEBFLEET en su versión más reciente lanzada en 2018. La tecnología permite a las empresas tener una visión de 360 grados de la actividad de su flota, identificar puntos de mejora operativa que significan, en la mayoría de casos, costos extras evitables que harían la empresa más rentable”.

Se compartió que dicho software está conectado a los vehículos y va almacenando todos los datos que los sensores y la computadora van generando cuando están en movimiento. “Esta big data es la que procesa, analiza e interpreta en tiempo real para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de seguridad, consumo y robo de combustible y multas por exceso de velocidad”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.