18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Enfrenta DHL Express retos en distribución de ciudades foráneas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Roberto Becerra, Vicepresidente de Operaciones para DHL Express México, detonantes como el crecimiento electrónico en México ha generado un mayor incremento de ciudades foráneas o pequeñas que demandan entregas inmediatas, lo cual les representan retos logísticos importantes que deben atender de manera inmediata.
Entrevistado por Énfasis Logística en el marco del anuncio de los logros alcanzados por la compañía en materia de seguridad, el directivo indicó que han incrementado sus envíos en zonas de diferentes partes del país, las cuales antes eran consideradas como pequeñas localidades, pero que gracias al uso del internet y del aumento de las compras en línea se han diversificado.
Ese crecimiento, explicó, les demanda reconfigurar su cadena de distribución para estar a la par de la demanda, así como de sus curriers. “Hacer entregas en Guadalajara-México-Monterrey es una logística muy sencilla, pero si te alejas de ese triángulo se complica más porque no es el mismo volumen  de estas tres ciudades, pero el hecho de que ya está tomando una demanda importante para reaccionar de manera rápida”, afirmó.
Becerra dijo que han incrementado el volumen de sus entregas, por lo que sus redes terrestre y aérea han sufrido modificaciones. Un ejemplo de esto es la adquisición de los aviones MD80 de 22 toneladas para vuelos nacionales, antes tenían aviones de SD9 con capacidad de nueve toneladas; asimismo, su red de hubs y gateways están sufriendo esas crecimiento para poder cubrir ese volumen. 
En México, la macroeconomía es impresionante, afirmó Roberto Becerra y aseguró que el crecimiento de los sectores de retail y el e-commerce ha ayudado a la compañía a consolidar el negocio en México. “El e-commerce es el futuro está creciendo de manera exorbitante, el año pasado representaba el 10% de nuestro volumen, hoy representa el 20%, para 2020 este volumen pueda estar en el rango del 50% del volumen total”, pronosticó. 
Obtiene la empresa certificación de OEA
DHL Express México anunció ayer que obtuvo la Certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) en junio de este año, con la cual busca ofrecer un servicio mucho más seguro y de excelencia a sus clientes y potencializar la exportación de las Pymes; sector que representa el 90% de su cartera de clientes. 
Gracias a la certificación de la OEA, la compañía puede liberar 25% más rápido los productos de importación. Anteriormente, ya contaba con la certificación NEEC. 
En los últimos cinco años, DHL Express México ha invertido 160 millones de dólares; para este segundo semestre de 2016 y 2017 inyectó otros 100 millones de dólares y desde 2012 ha estado invirtiendo 6.5 millones de dólares de manera mensual en seguridad.
Roberto Becerra desglosó que el monto de inversión se ha destinado para nuevas instalaciones, ampliaciones de hub y gateways, así como para los más 500 puntos de ventas, cámaras de seguridad, sensores de movimiento, video y audio y centros de monitoreo en línea para estar en sincronización con las autoridades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?