12 de Julio de 2025

logo
Histórico

En la cumbre más alta

Redacción TLW®

Compartir

La montaña, a través de la historia y en todas las culturas del mundo, de oriente a poniente y de norte a sur, ha sido símbolo universal de reto, lucha y conquista. En las montañas más altas del mundo, en el Himalaya, los lugareños ven pasar con asombro a los montañistas que arriesgan su vida para alcanzar la cumbre. ¿Por qué arriesgarse para llegar a donde sólo habitan los Dioses? ¿Qué está detrás de esa imperiosa necesidad que detona coraje y determinación, riesgo y audacia para sortear los retos y llegar a la cumbre, a pesar de la posibilidad de perder la propia vida?

“En la Cumbre Más Alta” es una conferencia testimonial narrada con el corazón y guiada por la razón. A pesar de haber ofrecido más de 400 conferencias y cientos de entrenamientos y consultorías en más de 200 organizaciones, así como tener una estrategia y plan de comunicación detallado, en cada conferencia me asalta la pasión y conexión con la audiencia, compartiendo espontáneamente experiencias, momentos, dudas, miedos y lecciones, como si estuviera en plena montaña. Creando así, más que una lección, una experiencia memorable de aprendizaje y reflexión personal.

En la escalada a la cumbre más alta, no hay ni recetas ni píldoras mágicas. Ni siquiera sugerencias. La charla desarrolla un diálogo interno, basado en preguntas poderosas, que seguramente no encontrarán respuesta ni rápida, ni fácil. Preguntas que indagarán y explorarán tus creencias más arraigadas, creencias que pueden ser tu mejor aliado, o que se encargarán de prepararte una emboscada. Preguntas que te acompañarán en cada día de tu vida.

La metáfora de la naturaleza, será nuestro marco de reflexión y los conceptos de sustentabilidad, sinergía e interdependencia nuestros cimientos. Emprenderemos un viaje donde exploraremos, cada quien, nuestro propio Everest. Ese Everest al cual llegar a la cumbre es opcional, pero regresar a casa es mandatario.

Regresar a casa significa valorar y cuidar la vida, a quien más amas, a los demás. Significa ser íntegro y no pasar por encima de nada ni de nadie con tal de llegar, muchos menos encima de ti mismo. Significa, no violentar tu propia identidad escalando cumbres, que ni disfrutas ni amas.

En el Everest, ni la más alta experiencia ni conocimiento garantizan al alpinista que regresará vivo a casa. En la vida diaria, ni el más alto puesto, ni la mayor riqueza puede garantizarnos integridad, amor, satisfacción y alegría.
Exploraremos juntos, conceptos clave para el alto desempeño, el aprendizaje continuo y la felicidad. Indagaremos y descifraremos aquello que nos permite cambiar y adaptarnos, para alcanzar nuestra cumbre más alta, nuestro propio Everest. Algunos avanzamos y cambiamos al ver la luz, otros, al sentir el calor.

En la Cumbre Más Alta, hay un lugar para ti. ¡Nos vemos en la Cumbre!

Si desea conocer más sobre este tema, no se pierda la conferencia "En la cumbre más alta", que dará el Ing. Alejandro Villarreal en el marco del ciclo de conferencias gratuitas del International LogisticSummit & Expo México 2010.

Consulte la agenda completa en: http://www.logisticsummit.com/contenidos/conferencias.html

Para asistir sin cargo a esta conferencia magistral y gratuita necesita estar pregistrado a la exposición:  http://logistic10.infoexpo.com.mx/preregistro/start.php

(*) Director de Odisea, Centro de Aprendizaje Vivencial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa