24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Emplea SCT modelo de APPs en conservación de carreteras

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció el inicio del proceso de licitación para la conservación de la carretera 57, en su tramo Querétaro-San Luis Potosí, bajo la modalidad de Asociación Público Privadas (APPs). 

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, explicó que con este esquema de financiamiento la carretera federal se mantiene libre de peaje y se garantiza el servicio de conservación durante 10 años en nivel óptimo.

Durante la entrega de la autopista Ciudad Valles-Tamuín, en San Luis Potosí, el titular de la SCT destacó que la carretera federal 57 es la principal vía por la que sale el producto nacional que se exporta a la frontera norte, y la principal vía entre esta entidad y la Ciudad de México.

Informó que suman más de mil millones de pesos en obras de comunicaciones y transportes que se han entregado a San Luis Potosí, en cuatro años de la presente administración federal. Detalló que la autopista Ciudad Valles-Tamuín es un segmento del Eje Troncal Manzanillo-Tampico, que conecta a su vez el Océano Pacífico con el Golfo de México y, simultáneamente, conecta con el corredor México-Nuevo Laredo, que acerca el centro y norte del país.

Ruiz Esparza subrayó que la autopista Ciudad Valles-Tamuín impulsa sólidamente la conectividad logística de tres puertos marítimos: Tampico, Altamira y Manzanillo, lo que se traduce en una dinamización de la actividad portuaria e industrial del Pacífico, Golfo y Centro del país, con el objetivo de transformar a México en una plataforma logística global, de alto valor agregado.

La autopista requirió una inversión de tres mil 50 millones de pesos y generó cerca de tres mil empleos. Tiene una reducción en su tiempo de recorrido de 40 minutos, al pasar de 56 a 25 minutos.

Se construyeron una vía de 12 metros de ancho y 49 kilómetros de longitud; aloja dos carriles de circulación de 3.5 metros, uno por sentido. Además incluye entronques a desnivel, 21 pasos inferiores vehiculares y seis puentes.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores