20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Empaques sustentables: prioridad del sector logístico

Redacción TLW®

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico ha conseguido que el envoltorio que llega al domicilio ahora sea el punto de contacto entre los clientes y las marcas, pero también ha generado grandes retos en materia de logística ante el aumento en el volumen de productos que se envían. 
De acuerdo con “Repensar el empaque”, el informe de DHL sobre tendencias sobre el futuro de los empaques en el sector logístico, los envoltorios se mueven cada vez más por redes logísticas transfronterizas de mayor distancia y más complejas. 
Para 9 de cada 10 empresas, los empaques sustentables jugarán un papel fundamental en los próximos 3 a 5 años, ya que estarán bajo el escrutinio del público. Actualmente, las entregas agilizadas y los servicios de suscripción son cada vez más populares, lo que se traduce en envíos frecuentes de artículos individuales, algo que genera mayores emisiones de carbono y más residuos de empaques. 
La empresa de paquetería realizó una encuesta a sus clientes y socios en la que se concluye que uno de los principales desafíos a corto plazo será mantener un gasto razonable en el empaque, en la cantidad de envíos dañados durante los trayectos y al mismo optimizar la capacidad de transporte. 
Tendencias sustentables
En un contexto dominado por el e-commerce y las tendencias de sostenibilidad, el empaque se ha convertido en el centro de la atención del consumidor, que demanda materiales ecológicos y menos residuos.
Las empresas buscarán dar soluciones a la demanda de envíos sustentables, minimizar los desechos, promover materiales ecológicos e implementar sistemas de recuperación convenientes. Se trata de una tendencia creciente sobre el empaque que abarca a todos los sectores. 
Los retos para el sector logístico 
Para DHL el reto es claro: el sector logístico debe adoptar nuevas tecnologías, materiales y procesos en la cadena de valor para lograr reducción de costos y un menor impacto ambiental. También señala que tres rubros en los que las empresas han introducido cambios importantes. 
  • Optimización del espacio
Las empresas han implementado software para calcular la mejor proporción de artículos, cajas y palés, para evitar cargamentos incompletos, que son una causa importante de daños en los productos. Maximizar el espacio al seleccionar y disponer los paquetes de forma eficiente sobre la base de su peso y tamaño es clave para reducir los índices de costos y generar sustentabilidad. 
  • Materiales sustentables 
Los clientes entrevistados por DHL afirmaron que su principal prioridad en el futuro cercano será implementar materiales sustentables. Las investigaciones de alternativas ecológicas para envolturas retráctiles y sobres de plástico de un solo uso van en aumento. 
  • Empaques reutilizables y logística inversa
La adopción de materiales reutilizables y programas de reciclado para eliminar residuos continuará como una tendencia en auge. La empresa de paquetería destaca que los sectores que consideren construir un sistema de empaque reutilizable económicamente viable deben pensar en el tamaño necesario del conjunto de materiales de empaque, el diseño de los sistemas para limpiar, examinar y mantener los contenedores, y el costo, velocidad y facilidad de uso de los procesos de logística inversa.
Fuente: DHL. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores