1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Eligen Presidente de consejo en CAMEINTRAM

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En la instalación de su Consejo Nacional Directivo para elperiodo 2013-2014, Juan Pablo Vega Arriaga tomó protesta como el nuevo Presidentedel Consejo a la Mesa Directiva de la Cámara Mexicana de la Industria delTransporte Marítimo (CAMEINTRAM).

Ante la presencia del Coordinador General de Puertos yMarina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el nuevo dirigente resaltó laimportancia del Plan Nacional de Desarrollo, que son las bases para eldesarrollo de los cuatro temas fundamentales que el organismo empresarialvislumbra importantes impulsar: tráfico de cabotaje, certeza jurídica,construcción naval y educación náutica.

Por su parte, Ruiz de Teresa señaló que CAMEINTRAM es unorganismo empresarial formado por 60 empresas, de las cuales 35 sonarmadores,  11 operadores  y 14 son prestadores de servicios, las cualesen conjunto representan 283 embarcaciones con bandera mexicana, inversiones porencima de los 5 mil millones de dólares en la adquisición o construcción deembarcaciones y plataformas marinas, por lo que resaltó la importancia deimpulsar el sector marítimo mexicano, considerado una importante fuente decreación de empleos y generadora de beneficios sociales.

El funcionario enfatizó que el sector marítimo es un eslabónfundamental para incrementar la productividad y competitividad, con el fin delograr una economía dinámica, para mover a México.

Al evento asistieron Francisco Funtanet Mange, Presidente deCONCAMIN, quien emitió un mensaje como líder de la Confederación de Cámaras dela cual CAMIENTRAM forma parte; asimismo, se contó con la presencia en elpresidium del Presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara deDiputados, Juan Carlos Muñoz; el Presidente de la Comisión de Puertos y MarinaMercante, el diputado Arnoldo Ochoa, además del Almirante José Antonio Sierra,Director General de Construcción Naval como representante del secretario deMarina, el Almirante Raúl Santos Galván Villanueva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga