9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Eligen Presidente de consejo en CAMEINTRAM

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En la instalación de su Consejo Nacional Directivo para elperiodo 2013-2014, Juan Pablo Vega Arriaga tomó protesta como el nuevo Presidentedel Consejo a la Mesa Directiva de la Cámara Mexicana de la Industria delTransporte Marítimo (CAMEINTRAM).

Ante la presencia del Coordinador General de Puertos yMarina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el nuevo dirigente resaltó laimportancia del Plan Nacional de Desarrollo, que son las bases para eldesarrollo de los cuatro temas fundamentales que el organismo empresarialvislumbra importantes impulsar: tráfico de cabotaje, certeza jurídica,construcción naval y educación náutica.

Por su parte, Ruiz de Teresa señaló que CAMEINTRAM es unorganismo empresarial formado por 60 empresas, de las cuales 35 sonarmadores,  11 operadores  y 14 son prestadores de servicios, las cualesen conjunto representan 283 embarcaciones con bandera mexicana, inversiones porencima de los 5 mil millones de dólares en la adquisición o construcción deembarcaciones y plataformas marinas, por lo que resaltó la importancia deimpulsar el sector marítimo mexicano, considerado una importante fuente decreación de empleos y generadora de beneficios sociales.

El funcionario enfatizó que el sector marítimo es un eslabónfundamental para incrementar la productividad y competitividad, con el fin delograr una economía dinámica, para mover a México.

Al evento asistieron Francisco Funtanet Mange, Presidente deCONCAMIN, quien emitió un mensaje como líder de la Confederación de Cámaras dela cual CAMIENTRAM forma parte; asimismo, se contó con la presencia en elpresidium del Presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara deDiputados, Juan Carlos Muñoz; el Presidente de la Comisión de Puertos y MarinaMercante, el diputado Arnoldo Ochoa, además del Almirante José Antonio Sierra,Director General de Construcción Naval como representante del secretario deMarina, el Almirante Raúl Santos Galván Villanueva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro