9 de Julio de 2025

logo
Histórico

El primer camión de carga a gas natural llega a AL

Redacción TLW®

Compartir

El camión G410 4x2 de Scania se convirtió en el primer camión europeo de larga distancia en circular por las rutas de Perú.
El esfuerzo conjunto de Scania del Perú, primera marca europea fabricante de camiones a GNL en el país y Quavii (empresa de abastecimiento de Gas Natural Licuado) permitió iniciar una nueva etapa en el transporte latinoamericano.
“Desde hoy, en Perú ya es posible que camiones de larga distancia a GNL recorran más de 1,000 kilómetros de la forma más sustentable y eficiente que haya existido hasta el momento en nuestro país”, señaló José Antonio Mannucci, director general de Scania del Perú.
Scania del Perú y Quavii, inspiradas por los valores compartidos de sustentabilidad y eficiencia, resaltaron que este es un gran paso para enmarcarse en los acuerdos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, suscritos en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático - COP 21.
El primer abastecimiento a un vehículo de carga pesada se hizo a través de un MicroFueler, una estación de servicio móvil que constituye el primer paso para la implementación del proyecto Corredor Verde, que en su etapa inicial pondrá en operación dos estaciones de servicio que despacharán GNL a lo largo de la costa norte del Perú.
Para el director general de Scania del Perú, se trata también de una gran oportunidad de negocios para todos los transportistas de Latinoamérica. "Los camiones podrán almacenar el gas natural licuado en tanques criogénicos, logrando así autonomía alrededor de 1,000 km similar a los de vehículos con motor diésel, pero a un menor costo", precisó. Así, también los gases de escape serán más limpios y compuestos en su mayoría por vapor de agua, lo que supera ampliamente la norma de emisiones Euro 6, además de reducir hasta un 20% de emisiones de CO2.
“En este 2019 Scania México pretende traer al país vehículos a GNC (Gas Natural Comprimido) con normativa Euro 6 para pruebas de rendimiento y pronto estarán disponibles para nuestros clientes” afirmó Alejandro Garibay, director comercial de Scania México.
      Embed

Scania espera que cada vez más naciones latinoamericanas se sumen al esfuerzo por reducir los gases de efecto invernadero con estas nuevas tecnologías, que se perciben más cercanas al ser probadas con éxito en países como Colombia y ahora Perú.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores