11 de Julio de 2025

logo
Histórico

El nuevo perfil del consumidor tras el confinamiento

Redacción TLW®

Compartir

Las medidas de confinamiento han cambiado por completo el perfil del consumidor mexicano así como sus hábitos de compra. 
Desde el anuncio de la Fase 3 por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, el sector retail ha observado una dinámica completamente distinta en la forma de realizar ventas, con un marcado descenso en el tráfico a las tiendas físicas debido a las recomendaciones de distanciamiento social. 
De acuerdo con el primer informe de Tiendeo sobre el nuevo perfil del consumidor, desde finales de marzo de este año (fecha en que se anunció el cierre de actividades no esenciales), el tráfico global a tiendas se ha visto reducido en un 53%. En el caso de México, el reporte encontró que:
  • Ciudad de México observó una reducción del 39% en el tráfico a tiendas
  • Monterrey tuvo una baja en el tráfico a tienda del 43%
  • Guadalajara experimentó una disminución del 47.6%
En el caso concreto de los supermercados e hipermercados, la disminución en la afluencia de compradores fue del 33%. 
Menos salidas y menos tiempo de compra
El número de visitas a tiendas físicas también se vio disminuido debido a la cuarentena, con sólo tres salidas al mes. El tiempo que se invierte en estos establecimientos disminuyó hasta un promedio de 31 minutos por compra, 8% menos de lo que se registraba antes de la contingencia sanitaria. 
También se modificaron los días de visita a supermercados y tiendas comerciales. Previo a la pandemia, la afluencia de visitantes a estos establecimientos se concentraba de sábado a martes, durante la cuarentena, sin embargo, los días de mayores visitas han sido de miércoles a sábado. 
De igual forma, el reporte destaca que las compras se concentran ahora al medio día (de 12:00 a 14:00 horas), mientras que anteriormente se observaba dos claros picos de tráfico a lo largo del día (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h).
En México se siguen visitando las tiendas físicas
Pese a las recomendaciones de las autoridades y las medidas implementadas para evitar la propagación del Covid-19, México ha sido el país con menos caída en afluencia a tiendas físicas de entre los países que integran las regiones (Europa y América Latina) analizadas.
Esta dinámica, destaca Tiendeo, podría responder a que las restricciones de movilidad han sido menos estrictas en México que en el resto de países analizados. 
Puedes consultar el reporte completo TiendeoInsights en el documento adjunto. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa