31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ejecutivos logísticos de alto nivel compartirán sus mejores prácticas para Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Conozca la perspectiva de tres reconocidas figuras en el sector logístico a nivel mundial en la mesa panel Supply chain en Latinoamérica: mejores prácticas para diferentes segmentos, que se realizará en el Congreso Internacional del Logistic Summit & expo 2015, el cual tendrá lugar en el Centro Banamex de la Ciudad de México los días 18 y 19 de marzo.

La mesa de discusión estará integrada por Damiano Davio, Director de Cadena de Suministro para México y Centroamérica de Ferrero; Bruno Russ, Gerente Corporativo Senior de Supply Chain de McDonald’s; y estará moderada por Mayolo López, Investigador Internacional en logística y cadena de suministro.

Los panelistas brindarán su conocimiento puntual sobre cómo mejorar y optimizar los procesos y las estrategias de cadena de suministro, y así potenciar el crecimiento del negocio.

A partir de la amplia visión de los conferencistas, los asistentes podrán conocer la realidad de las empresas en Latinoamérica, así como sus circunstancias logísticas y sus posibilidades para ser líderes el sector empresarial.

En esta mesa de discusión se compartirán en voz de destacados colegas de la industria experiencias y consejos para mejorar la logística en los países latinoamericanos.

La calidad de los expositores garantizará su conocimiento, ya que su experiencia y su trayectoria los respalda, aquí su perfil:

Damiano Davio. Es Director de cadena de suministro de Ferrero para México y Centroamérica. Cuenta con 15 años de experiencia en la industria de productos de consumo masivo en empresas como Ferrero, Johnson & Johnson, Nestlé y Parmalat, los últimos siete años como Head of Supply Chain.

Bruno Russ. Es Gerente Corporativo Senior de Cadena de Suministro de McDonalds, con responsabilidad en 16 países de Latinoamérica para el segmento de vegetales, para México es responsable de la categoría proteínas (res, pollo y cerdo).

Mayolo López. Fue Premio 2013 de la Federación Alemana de Logística, Bundesvereinigung Logistiks (BVL) por su investigación y desarrollo científico Administración de la Complejidad en la Cadena de Suministros a través de una Plataforma de Simulación basada en Agentes. Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Mexicanos en el Extranjero de CONACyT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga