12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Edomex y Puebla, con la mayor cantidad de robos de vehículos en 2019

Redacción TLW®

Compartir

En México son dos los estados que concentran la mayor cantidad de vehículos robados: el Estado de México (Edomex) y Puebla, de acuerdo con un comunicado de prensa con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).

Según un estudio realizado de enero a septiembre de 2019, el Edomex registró el robo de 699 vehículos, mientras que Puebla tuvo 637 siniestros. De estas cantidades, la mayor parte recae en los vehículos pesados, es decir, tractocamiones o trailers, ya que en Puebla se registraron 490 casos; en Edomex, 281; Veracruz, 169; y Guanajuato, 132 robos.

Aunque las diferencias entre la primera ciudad con 699 vehículos robados al año (Edomex) y la última Querétaro con 300 sea del más del doble, hoy en día, utilizar tecnología que evite los robos debe ser mandatorio desde el hombre-camión hasta las grandes empresas transportistas. “Debemos revertir los números y hacer nuestra industria más segura y eficiente”, comenta Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Además añade que “la mayor parte de las unidades de transporte cuentan con dispositivos GPS, sin embargo, hay aparatos llamados Jammer que bloquean la señal de celular que traen los GPS para que pueda ser transmitida hacia el exterior. Con esto, la unidad queda totalmente incomunicado y es imposible saber su ubicación.” menciona.

Sin embargo, en octubre de este año la Cámara de Diputados aprobó prohibir la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

El dictamen avalado por 399 votos a favor, establece una sanción de 12 a 15 años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere esos dispositivos y, si el delito fuera cometido por servidores públicos, se impondrá pena de 15 a 18 años.

Estas medidas ayudan a disminuir el robo de vehículos de carga, pero también existen compañías que ofrecen tecnología para combatir este crimen y mejorar la productividad de los transportistas.

La empresa mexicana GM Transport dispone de una solución propia que detecta a los Jammer. Se instala en la unidad, se configura y evita que el vehículo sea llevado a otro punto en caso de un siniestro. Además, cuenta con tecnología propia para mejorar los procesos diarios, como un ERP, sistemas GPS e incluso paneles solares para activar dispositivos GPS en unidades de carga sin necesidad de conectarse a la energía de la unidad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa