20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Edomex y Puebla, con la mayor cantidad de robos de vehículos en 2019

Redacción TLW®

Compartir

En México son dos los estados que concentran la mayor cantidad de vehículos robados: el Estado de México (Edomex) y Puebla, de acuerdo con un comunicado de prensa con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).

Según un estudio realizado de enero a septiembre de 2019, el Edomex registró el robo de 699 vehículos, mientras que Puebla tuvo 637 siniestros. De estas cantidades, la mayor parte recae en los vehículos pesados, es decir, tractocamiones o trailers, ya que en Puebla se registraron 490 casos; en Edomex, 281; Veracruz, 169; y Guanajuato, 132 robos.

Aunque las diferencias entre la primera ciudad con 699 vehículos robados al año (Edomex) y la última Querétaro con 300 sea del más del doble, hoy en día, utilizar tecnología que evite los robos debe ser mandatorio desde el hombre-camión hasta las grandes empresas transportistas. “Debemos revertir los números y hacer nuestra industria más segura y eficiente”, comenta Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Además añade que “la mayor parte de las unidades de transporte cuentan con dispositivos GPS, sin embargo, hay aparatos llamados Jammer que bloquean la señal de celular que traen los GPS para que pueda ser transmitida hacia el exterior. Con esto, la unidad queda totalmente incomunicado y es imposible saber su ubicación.” menciona.

Sin embargo, en octubre de este año la Cámara de Diputados aprobó prohibir la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

El dictamen avalado por 399 votos a favor, establece una sanción de 12 a 15 años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere esos dispositivos y, si el delito fuera cometido por servidores públicos, se impondrá pena de 15 a 18 años.

Estas medidas ayudan a disminuir el robo de vehículos de carga, pero también existen compañías que ofrecen tecnología para combatir este crimen y mejorar la productividad de los transportistas.

La empresa mexicana GM Transport dispone de una solución propia que detecta a los Jammer. Se instala en la unidad, se configura y evita que el vehículo sea llevado a otro punto en caso de un siniestro. Además, cuenta con tecnología propia para mejorar los procesos diarios, como un ERP, sistemas GPS e incluso paneles solares para activar dispositivos GPS en unidades de carga sin necesidad de conectarse a la energía de la unidad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores