14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Edifica GS1 México un Centro de Conocimiento

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el eslogan: Ven, prueba e implementa, GS1 México inaugurará a finales de septiembre de 2010 un Centro de Conocimiento. Se trata de un espacio vivencial – y un concepto que surge tras el cambio de oficinas de la empresa¬– que dará lugar a seis áreas: trazabilidad, radiofrecuencia, recibo único de pagos, supermercado, almacén grande, y almacén pyme; en cada cual se mostrara cómo funciona sin estándares y cómo funcionaría si tuviera estándares.

Mario Escárcega, encargado del área de investigación y desarrollo de GS1 México, informó a Énfasis Alimentación que el área de trazabilidad, en una primera fase –de aproximadamente un año– se dirigirá a cárnicos, y que una vez masificado el concepto se entrará a frutas, pescados y marisco, y lácteos.

“Esto no quiere decir que en México no exista la trazabilidad, pero es muy difícil poder llevar una empresa a otra y mostrarle el factor de diferenciación de su competidor. Entonces bajo un ambiente neutral vamos a invitar a las compañías a que puedan ver un espacio real, incluyendo desde lo más rudimentario con bitácoras hechas a mano hasta sistemas automatizados con pantallas táctiles –con  impresión de etiqueta que ya manejan el código GS1 128 que hoy día por ejemplo empresas como Soriana pide a sus proveedores–, así como handhelds y radiofrecuencia, todo para rastreabilidad y trazabilidad de productos cárnicos”, explicó el vocero.

Comentó que se  abordarán los procesos desde la matanza, identificación de las canales y los cortes, hasta llegar a la charola. Para entrar se requerirán casco y botas. En el espacio vivencial  se proyectará un video de lo que es un rastro, no tendrá animales vivos pero si maquetas en tamaño real para ejemplificar la aplicación de tecnología, y se trabajará con carne, cierras, básculas, detector de metales, empaque con atmosfera modificada y etiquetadoras de código de barras por citar parte del equipo.

 Una problemática en México es que no hay estándares, dado que  cada productor maneja un sistema de identificación propietario con su forma de asignar número de lote e incluso su propia configuración de corte de carne.  “La idea es nosotros incursionar en esto y mostrar que si hay estándares que les pueden ayudar a implementar sus procesos”, afirmó el ejecutivo.

De acuerdo con Escárcega este Centro de Conocimiento será el mejor de América Latina: “lo único que le va a hacer falta a este rastro es sangre”, concluyó. La idea de GS1 México es invitar a toda la industria a su inauguración y por lo menos a las diez empresas más grandes del sector en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa