12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Eberspaecher tendrá una nueva planta en México

Redacción TLW®

Compartir

El grupo Eberspaecher invierte en una planta de manufactura de componentes para el tratamiento y control de emisiones de automóviles y vehículos comerciales en México. El nuevo edificio, que se localizará en Saltillo, Coahuila, soportará proyectos actuales y futuros en la región NAFTA.
En los 15 mil m2 de superficie de producción de la planta se producirán sistemas de escape, filtros de partículas y catalizadores; dichos sistemas se utilizarán en automóviles y vehículos comerciales producidos en la región NAFTA.
Thomas Waldhier, director global de Exhaust Technology Division, comenta que este proyecto supone un paso importante: "nuestra tecnología de tratamiento de gases desarrollada para los sistemas de escapes automotrices es altamente demandada en todo el mundo. Con la planta en México reforzaremos nuestra red de producción en Norteamérica y podremos suministrar a nuestros clientes locales".
El nuevo edificio se construirá en el Parque Industrial Server, ubicado cerca de Saltillo, donde se encuentran importantes ensambladoras automotrices internacionales. Saltillo se encuentra a 300 km al suroeste de la frontera con Estados Unidos y está conectado con la Autopista Panamericana, la cual ofrece una excelente vía de comunicación de transporte y logística.
Se prevé que las obras de construcción concluyan al final del verano y que los primeros ensambles en serie salgan de la línea de producción a finales de 2019. A mediano plazo, Eberspaecher creará unos 250 puestos de trabajo directos. A largo plazo, la planta planea emplear hasta 500 trabajadores.

Hasta la fecha, Eberspaecher opera en nueve centros en Norteamérica. Entre ellos se encuentran las fábricas de tecnología de tratamiento de emisiones de Estados Unidos ubicados en  Brighton y Wixom (Michigan), Spartanburg (Carolina del Sur) y Northport (Alabama), así como un centro de desarrollo en Novi (Michigan). En México, Eberspaecher lleva produciendo sistemas de control de clima para autobuses en Monterrey desde el 2017.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa