8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Eberspaecher tendrá una nueva planta en México

Redacción TLW®

Compartir

El grupo Eberspaecher invierte en una planta de manufactura de componentes para el tratamiento y control de emisiones de automóviles y vehículos comerciales en México. El nuevo edificio, que se localizará en Saltillo, Coahuila, soportará proyectos actuales y futuros en la región NAFTA.
En los 15 mil m2 de superficie de producción de la planta se producirán sistemas de escape, filtros de partículas y catalizadores; dichos sistemas se utilizarán en automóviles y vehículos comerciales producidos en la región NAFTA.
Thomas Waldhier, director global de Exhaust Technology Division, comenta que este proyecto supone un paso importante: "nuestra tecnología de tratamiento de gases desarrollada para los sistemas de escapes automotrices es altamente demandada en todo el mundo. Con la planta en México reforzaremos nuestra red de producción en Norteamérica y podremos suministrar a nuestros clientes locales".
El nuevo edificio se construirá en el Parque Industrial Server, ubicado cerca de Saltillo, donde se encuentran importantes ensambladoras automotrices internacionales. Saltillo se encuentra a 300 km al suroeste de la frontera con Estados Unidos y está conectado con la Autopista Panamericana, la cual ofrece una excelente vía de comunicación de transporte y logística.
Se prevé que las obras de construcción concluyan al final del verano y que los primeros ensambles en serie salgan de la línea de producción a finales de 2019. A mediano plazo, Eberspaecher creará unos 250 puestos de trabajo directos. A largo plazo, la planta planea emplear hasta 500 trabajadores.

Hasta la fecha, Eberspaecher opera en nueve centros en Norteamérica. Entre ellos se encuentran las fábricas de tecnología de tratamiento de emisiones de Estados Unidos ubicados en  Brighton y Wixom (Michigan), Spartanburg (Carolina del Sur) y Northport (Alabama), así como un centro de desarrollo en Novi (Michigan). En México, Eberspaecher lleva produciendo sistemas de control de clima para autobuses en Monterrey desde el 2017.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia