18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Eberspaecher tendrá una nueva planta en México

Redacción TLW®

Compartir

El grupo Eberspaecher invierte en una planta de manufactura de componentes para el tratamiento y control de emisiones de automóviles y vehículos comerciales en México. El nuevo edificio, que se localizará en Saltillo, Coahuila, soportará proyectos actuales y futuros en la región NAFTA.
En los 15 mil m2 de superficie de producción de la planta se producirán sistemas de escape, filtros de partículas y catalizadores; dichos sistemas se utilizarán en automóviles y vehículos comerciales producidos en la región NAFTA.
Thomas Waldhier, director global de Exhaust Technology Division, comenta que este proyecto supone un paso importante: "nuestra tecnología de tratamiento de gases desarrollada para los sistemas de escapes automotrices es altamente demandada en todo el mundo. Con la planta en México reforzaremos nuestra red de producción en Norteamérica y podremos suministrar a nuestros clientes locales".
El nuevo edificio se construirá en el Parque Industrial Server, ubicado cerca de Saltillo, donde se encuentran importantes ensambladoras automotrices internacionales. Saltillo se encuentra a 300 km al suroeste de la frontera con Estados Unidos y está conectado con la Autopista Panamericana, la cual ofrece una excelente vía de comunicación de transporte y logística.
Se prevé que las obras de construcción concluyan al final del verano y que los primeros ensambles en serie salgan de la línea de producción a finales de 2019. A mediano plazo, Eberspaecher creará unos 250 puestos de trabajo directos. A largo plazo, la planta planea emplear hasta 500 trabajadores.

Hasta la fecha, Eberspaecher opera en nueve centros en Norteamérica. Entre ellos se encuentran las fábricas de tecnología de tratamiento de emisiones de Estados Unidos ubicados en  Brighton y Wixom (Michigan), Spartanburg (Carolina del Sur) y Northport (Alabama), así como un centro de desarrollo en Novi (Michigan). En México, Eberspaecher lleva produciendo sistemas de control de clima para autobuses en Monterrey desde el 2017.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público