31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Disminuyen exportaciones de productos manufacturados en mayo

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la información de comercio exterior de mayo de 2009 publicada por el INEGI (Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía) las exportaciones de productos manufacturados presentaron una disminución de (-) 29.1% a tasa anual.

Los decrementos más importantes, según ese informe, se presentaron en las exportaciones de la industria automotriz (-) 42.7%) y productos siderúrgicos  (-) 59.1%. La caída de las exportaciones de productos automotrices, se indicó, “fue resultado de contracciones de (-) 41.2% de las canalizadas a Estados Unidos y de (-) 48.2% de las dirigidas a otros mercados del exterior”.

En mayo de este mismo año, señaló el INEGI, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras cerró en 708 millones de dólares, lo cual implicó una baja de (-) 4.6% a tasa anual. Asimismo, se especificó, la estructura de valor de las exportaciones de mercancía de enero a mayo de 2009 fue: bienes manufacturados 83.3%; productos petroleros 11.5%; bienes agropecuarios 4.6% y productos extractivos no petroleros 0.6%.

El valor total de las exportaciones de mercancías, apunta ese organismo, cerró en 17 mil 469 millones de dólares en mayo del presente año, “cifra que representó una disminución anual de (-) 32.8%. Dicha tasa se originó por descensos de (-) 52.1% de las exportaciones petroleras y de (-) 28.2% de las no petroleras. Esto último se derivó de caídas de (-) 27.5% de las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de (-) 30.9% de las canalizadas al resto del mundo”.

En cuanto al valor de las importaciones de bienes de consumo, se detalló que  cerró en dos mil 187 millones de dólares en mayo pasado, para un decremento anual de (-) 43.6%. Dicha tasa se originó de disminuciones de (-) 59.7% de las importaciones de productos petroleros (gasolina y gas butano y propano) y de (-) 35.2% del resto de las importaciones de bienes de consumo.

En ese mismo mes, se importaron bienes de capital por dos mil 133 millones de dólares, nivel inferior en (-) 33.6% al observado en igual mes en 2008, se notificó.

“La balanza comercial mostró un superávit de 680 millones de dólares. Dicho saldo se compara con un déficit de (-) 12.4 millones de dólares registrado en mayo del año pasado. Durante los primeros cinco meses de 2009 el déficit de la balanza comercial del país cerró en (-)1.001 millones de dólares, (-)63.6% inferior al del mismo periodo del año anterior”, se declaró en el comunicado.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre