24 de Junio de 2025

logo
Histórico

Diseñan seguro para transportes de carga

Redacción TLW®

Compartir

AXA presentó la cobertura de “Responsabilidad Civil Ecológica” para transportes de carga, que consiste en asegurar de manera gratuita con los servicios de un proveedor externo en el manejo integral de daños ambientales que va desde la evaluación con los daños y asesoría hasta el diseño y ejecución del plan para la restitución del daño ecológico.

Con lo anterior pretenden que el asegurado no pague deducible adicional por el concepto de Responsabilidad Civil ecológica y cubrir desde contaminación incidental como consecuencia de la descarga, dispersión, filtración o escape de materiales o sustancias contaminantes.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) el 95% de las emergencias ambientales en el transporte son por derrames, 3% incendios y 2% fugas.

En este contexto, “Es muy importante que las empresas cuenten con una protección ante daños ecológicos. A pesar de que estos siniestros no son tan frecuentes, comparados con los de automóviles particulares, sus costos son muy altos. En promedio un accidentes con transporte de carga le cuesta a una empresa entre 400 mil y 500 mil pesos”, destacó Eduardo Aguayo, Director de Automóviles.

Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes obliga a todo el transporte de carga a contar con un seguro de Responsabilidad Civil que incluya los daños al ecosistema por un monto mínimo de 19 mil días de salario mínimo.

Los giros económicos que requieren de este tipo de seguros son las industrias transportistas, petroquímica, minería, de reciclaje, ganaderas, de la construcción, metalúrgica, textilera, entre otros.

La empresa resaltó que este tipo de seguros reducirán los costos de cualquier incidente ambiental de los transportes, además que la suma asegurada se reinstala automáticamente al cierre del caso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes