27 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Diseñan Observatorio de Tecnología de la SCT

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de estructurar el diseño y funcionamiento del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas en Comunicaciones y Tecnologías de la Información, representantes del sector público, la industria, la academia y la sociedad civil, participaron en las mesas de discusión e intercambio de ideas, convocadas por la Subsecretaría de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de acuerdo con un comunicado a medios.

El propósito del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas de la Subsecretaría de Comunicaciones es contribuir con insumos, para el diseño de políticas públicas que fomenten la transición de México hacia la Cuarta Revolución Industrial y promuevan el desarrollo tecnológico en comunicaciones y tecnologías de la información.

En las mesas de trabajo se recogieron ideas que serán consideradas al momento de definir los aspectos clave del Observatorio, tales como los modelos de operación, gobernanza y financiamiento.

Para favorecer al libre intercambio de ideas entre los expertos y conocedores del sector de las comunicaciones y tecnologías de la información, la Subsecretaría de Comunicaciones integró durante tres días, 37 mesas de discusión y diálogo en las que se registraron cerca de 350 personas.

En cada una de las jornadas, se abordaron temas específicos relacionados con aquellos aspectos clave del diseño y funcionamiento del Observatorio.

Durante los trabajos, la subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, señaló que el Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas en Comunicaciones y Tecnologías de la Información podrá contribuir al avance y desarrollo del país y a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la medida en la que cuente con la retroalimentación de todos los involucrados en el sector de telecomunicaciones.

“Así lograremos identificar los detonadores y las brechas del desarrollo tecnológico en México, y haremos una comparación con otros países para proponer la generación de políticas públicas acordes con la realidad disruptiva e innovadora que caracteriza a la Cuarta Revolución Industrial”, precisó.

La subsecretaria de Comunicaciones agradeció y reconoció a quienes respondieron a la convocatoria, al expresar su certeza “de que la participación entusiasta del sector público, la industria, la academia y la sociedad civil, en estas mesas de discusión, harán del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas una iniciativa sólida y exitosa que permitirá lograr juntos la transformación e inclusión digital en México”.

El Observatorio generará diversos documentos de difusión para sus conclusiones y recomendaciones, como resúmenes del monitoreo de tendencias tecnológicas en comunicaciones y tecnologías de la información; reportes del análisis y sistematización de tendencias identificadas; y documentos con recomendaciones y mejores prácticas con insumos para el diseño de lineamientos, políticas y normas que impulsen el desarrollo tecnológico.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

facilitar el comercio internacional OCDE

Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica