10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Difunden consejos de seguridad para transportistas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), cada año las carreteras de México registran un alto aforo vehicular en el periodo vacacional de Semana Santa por lo que aumenta la posibilidad de robo de su unidad, fallas físico-mecánicas o accidentes viales.

Por lo anterior, Yolanda Bernal Sánchez, Presidenta de la ANERPV aseguró que las estadísticas de accidentalidad en carretera en México, reflejan que el 80% de los accidentes vehiculares los genera el factor humano, el 13% es el entorno y el 7% por el mismo automotor.

Ante este panorama, la ANERPV recomienda revisar antes del viaje la documentación necesaria como póliza de seguro vigente, al de la licencia de conducir y tarjeta de circulación. Checar niveles de los líquidos como aceite para el motor, anticongelante, de frenos, así como la carrocería del automóvil, como el método de cronos, el cual consiste en iniciar la revisión visual en la parte frontal izquierda.

También es recomendable hacer una inspección del estado físico de la batería, limpiaparabrisas, presión de neumáticos. Verificar el sistema de iluminación como los faros, que no esté dañado el reflector, las luces traseras, las luces de stop freno, la luz trasera antiniebla, los faros antiniebla, los equipos de limpieza de faros (si están presentes), así como las lámparas.

Durante el viaje se aconseja ajustar asiento del conductor, así como espejos retrovisores, respetar las señales de tránsito, tomar en cuenta que conducir bajo la influencia del alcohol se considera un delito y dependiendo del estado o municipio, las penas varía desde una multa hasta cárcel en algunos casos.

En este contexto la Asociación indicó que los distractores al conducir, son otra causa de accidentes, ya que si se circula a una velocidad de 80 km/hr. y se distrae 2 segundos, se circula sin poner atención al frente por 44.4 metro, distancia en la cual puede ocurrir cualquier imprevisto.

En caso de accidentes es importante detectar el grado de daños por lo que si sólo se generaron daños materiales es preferible retirar el vehículo para no obstruir la circulación para esperar a que lleguen las compañías de seguros correspondientes.

En caso de falla mecánica o accidente, advertir a los demás conductores de la eventualidad y sobre todo de la posición que ocupa el vehículo sobre la vía, evitar detenerse después de una curva o en un lugar con visibilidad nula, no propicie un accidente mayor. Utilice sus señales de emergencia y colóquelas de acuerdo con lo que indica el Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales: de día deberá usarse las banderolas o su equivalente. De noche las lámparas, reflectantes o antorchas, detalló Bernal.

Finalmente aseguró que en caso de que usted se vea involucrado en un accidente o sea testigo de uno, y esté en posibilidades de auxiliar a los lesionados, se recomienda preferentemente que no los mueva, o trate de trasladarlos, ya que puede propiciar que las lesiones empeoren y podría generar un problema mayor, es mejor ayudarles de otra forma, por ejemplo, llamar cuanto antes a los servicios de emergencia, cobijarlos, hablarles y pedirles si están en condiciones, que proporcionen un número telefónico para avisarle a algún conocido, pero sobre todo no dejarlos solos o abandonarlos, ya que si usted fue responsable del siniestro tendría serios problemas legales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores