10 de Julio de 2025

logo
Histórico

DHL implementa nuevo escaneo inteligente para almacenes

Redacción TLW®

Compartir

Los almacenes del futuro distarán mucho las antiguas bodegas en los que sólo se apilaban artículos y productos. Las dinámicas del mercado demandan que los almacenes y centros de distribución cuenten con soluciones de eficiencia, productividad y velocidad de respuestas y los sistemas de escaneo son un aliado invaluable para los nuevos procesos logísticos. 
DHL Supply Chain Iberia anunció la implementación en España de un nuevo modelo de escaneo inteligente que combina tecnologías de inteligencia artificial (IA) para el reconocimiento de datos con tecnologías de machine learning y reconocimiento óptico de datos. 
La solución agiliza la cadena de suministro y ha permitido alcanzar prácticamente el 100% de fiabilidad, acercándose a un índice de error del 0%. Ha sido implementado en el área de almacén del centro logístico que la empresa opera en Seseña (Toledo), sede prueba desde la que se planea ampliar su implementación a otros almacenes. 
El nuevo escáner inteligente es capaz de capturar información de documentos impresos y en formato electrónico, entre los que destacan códigos de barras, textos, firmas, etcétera. Tras el procesamiento de información, el escáner es capaz de volcar los datos de forma autónoma y automática a diferentes formatos como hojas de cálculo, ficheros de texto o bases de datos. 
“Con la solución de escaneo inteligente, después de haber realizado el entrenamiento inicial al sistema, basta escanear cada documento ya que el resto de los pasos están totalmente automatizados. La herramienta, en modo completamente desatendido, identifica en primer lugar el documento escaneado y extrae la información que se ha predefinido”, destacó Roberto Gamero, director de IT e Innovación de DHL Supply Chain Iberia.
“En un segundo paso la volcaría a las aplicaciones que se desee en cada caso, y que también se han predefinido, además de almacenar el documento en un repositorio durante, al menos, cinco años. Hablamos de automatizar los cientos de miles de documentos (y su información) que han de ser gestionados anualmente en un almacén”.
A medida que el sistema procesa información va “aprendiendo” determinados procesos, hasta ser capaz de replicar habilidades humanas en el reconocimiento de patrones en texto, fuentes, estilos o imágenes. 
Fuente: DHL Supply Chain Iberia. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa