11 de Julio de 2025

logo
Histórico

DHL Express aumentará en 78% su inversión en México

Redacción TLW®

Compartir

La firma de mensajería DHL Express dio a conocer que incrementará en un 78% sus inversiones previstas para México durante 2020. Este aumento supone pasar de los 60 millones de dólares que se invirtieron el año pasado a 107 millones que serán destinados en 2020. 
La empresa confirmó también que tiene la intención de invertir 300 millones de dólares más en el país en los siguientes cinco años. La importante inyección de capital prevista para el presente año se destinará, principalmente, para la adquisición de 1,100 nuevos vehículos
Este anuncio se realizó en el marco de la reunión de John Pearson, CEO Global de DHL Express, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este encuentro, la compañía de mensajería y paquetería consideró que México es un país con un entorno positivo en el que su personal se ha comprometido a ofrecer altos niveles de servicio a los consumidores. 
“Valoramos y agradecemos todo lo que el gobierno mexicano está haciendo para permitirnos ser exitosos. No hay ningún otro lugar en el que preferiría estar hoy, que no sea en México,” señaló Pearson  a través de un comunicado entregado a medios de comunicación. 
En la reunión también estuvieron presentes Mike Parra, CEO de DHL Express para las Américas; Antonio Arranz, CEO de DHL Express México; y Manuel Montes, director Jurídico Senior y Asuntos Gubernamentales.
Durante 2019, DHL Express México generó 651 nuevos empleos, con lo que suma un total de siete mil 800 colaboradores en el país. Esto representa un crecimiento de 10% en su fuerza laboral comparado con el año anterior. La firma cuenta en el país con 671 puntos de venta, con lo que se coloca como el mercado con más tiendas Retail DHL en todo el mundo. 
Fuente: DHL Express. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa