19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Detectan oportunidades en sector de consumo

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas de consumo tienen la posibilidad de crecimiento en un ambiente de incertidumbre como el actual, debido al bajo precio de insumos y las oportunidades de crecimiento globales e innovaciones en los modelos de negocio, indicó el estudio Global powers of consumer products 2012 (Los Poderes Globales de las empresas de productos de consumo), de la consultora Delloite.

La zona que refleja claramente esta tendencia es América Latina, la cual se mantiene al frente de las regiones en términos de aumento en ventas, al registrar un crecimiento 2.5 veces más rápido que lo alcanzado por las 250 empresas listadas en el ranking en 2010 del mismo reporte.

Se registró que las cinco de las empresas que están impulsando el crecimiento de la región son mexicanas: FEMSA, Bimbo, Grupo Modelo, Mabe y GRUMA. Este estudio se aplicó a las 250 mayores empresas de productos de consumo en todo el mundo con base en los resultados del año fiscal 2010.

“La innovación de productos, en combinación con estrategias de precios efectivos abrirá importantes áreas de interés para las empresas en 2012 y años siguientes. En este contexto, la gestión del talento también se convierte en una prioridad y requisito clave para lograr un crecimiento global”, explicó Omar Camacho Martínez, Socio de la Industria de Consumo de Deloitte México.

Entre los retos que se marcan en el estudio para este año en el sector de consumo está la creciente necesidad de potenciar los conjuntos de habilidades, herramientas y procesos que le permita a las empresas convertir los datos acerca del consumidor en conocimientos y así ejecutar estrategias de una manera efectiva y oportuna en el momento de tomar decisiones.

Por otra parte, el análisis reveló que las empresas involucradas en este mercado tienden a separarse de proyectos de responsabilidad social corporativa y lo sustituyen por iniciativas sustentables en sus procesos que van desde la cadena de suministro hasta las relaciones con los consumidores.

“Es importante no perder de vista las tres tendencias que seguirán impulsando ofertas en el sector de productos de consumo en el largo plazo: la expansión internacional (sobre todo en mercados emergentes), la consolidación en el mercado y lograr economías de escala adicionales, así como operar bajo una estrategia de racionalización y desinversiones no esenciales”, reflexionó el especialista de Deloitte México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas