19 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Detallan pasos para fortalecer seguridad

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La finalidad de seguridad en las industrias es mantener lacontinuidad operativa del negocio y se debe llevar a través de actividades devigilancia humana (con guardianes, vigilantes, veladores), actividades de control(mediante atenciones administrativas) y con la custodia física (de valores ymercancías), señaló Carlos Seoane, Director General de Pinkerton Consultoría,asesor de seguridad y experto en el manejo de crisis.

En el marco del reconocimiento a transportistas 2012, organizadopor Ryder, el experto dijo que para evaluar el nivel de seguridad en lasindustrias se deben tener en cuenta el costo del programa de seguridad, elriesgo del ambiente y el beneficio de la eficiencia operativa.

En ese sentido, hay que administrar el riesgo mediante la pirámidede las cinco R, es decir, la reducción de riesgo, con el aseguramiento de la mercancía;repartir el riesgo, dosificando los valores trasladados; repercutirlo conaseguradoras; resolverlo en el momento con una medida a la defensiva  y retener el riesgo, afirmó Seoane.

Destacó que las actividades de seguridad deben estarenfocadas a evitar que pase un delito, detectar oportunamente y anticipadamente cualquieracto o condición que pueda causar una pérdida. Por lo que es importantevislumbrar las amenazas que son cualquier acto o condición que por sí misma oencadenada a otra puede generar pérdidas, éstas recaen en recursos de laempresa como tecnológicos, materiales, humanos y financieros.

Para prevenir el delito se deben usar herramientas deseguridad que son clasificadas a nivel técnico que comprenden armas, casetas,bardas; administrativas que son leyes, manuales, consignas y humanas que songuardias, choferes, veladores, abundó el directivo.

El especialista reconoció que no hay un solo producto, un servicioo acción que nos mantenga y nos deje libres de todo peligro o amenaza, por locual en la seguridad del transporte de mercancías no hay absolutos ni fórmulasuniversales, más bien es constancia, es el seguimiento a los procesos día adía.

En este contexto aconsejó aplicar periódicamente el análisisARVI, el cual contempla la amenaza que consiste en la posibilidad de que ocurra un siniestro, en otras palabras el riesgoque está ligado con la probabilidad de que hay un delito, la vulnerabilidad enla empresa y el impacto consecuencias, es decir, los efectos que producirá eldelito.

Según Seoane, hay dos tipos de delincuencia, la dispersa queson referenciales u ocasionales y por su parte las dirigidas que son losprofesionales permanentemente que se dedican a cometer delitos con estudio depor medio y posibles cómplices, bajo esta premisa, hay que prever las zonas deriesgo, que son generalmente en las rutas o vías de transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica