11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Detallan las siete tendencias de tecnología para 2013

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la consultoría Accenture las compañías queadopten la tecnología para volverse “negocios digitales" estarán mejorposicionadas para aprovechar las oportunidades de negocios e ir un paso delantede su competencia.

En este sentido, todos los negocios son negocios digitales,por lo que todos los ejecutivos de la empresa y, no sólo el CIO, deberánentender, aceptar y generar valor de las tecnologías adoptadas por suorganización.

En su reporte “Visión Tecnológica de Accenture 2013”, laconsultoría jerarquizó la primera tendencia como apalancarse en la tecnologíapara crear relaciones digitales a gran escala, es decir, mejorar las conexionesdigitales se han percibido como otra comunicación o canal transaccional enlugar de oportunidades para mejorar el relacionamiento con clientes.

En el segundo lugar se destacó al uso estratégico deAnalytics para obtener los “datos correctos”: Las organizaciones utilizan losdatos existentes para tomar decisiones estratégicas. No obstante,frecuentemente encuentran huecos o falta de información debido a que no seformularon las preguntas correctas al diseñar las aplicaciones. Como resultado,no se capturan los datos más relevantes. Lo que se necesita es una estrategiaque perciba los datos más como una cadena de suministro que como un almacén. Setrata de hacer las preguntas que se necesitan responder y después diseñar lasaplicaciones para trabajar con los datos ‘correctos’.

En el tercer y cuarto sitio, Accenture aconsejó tener ventajade la "velocidad" de la Información, es decir, acoplarse a las nuevasherramientas tecnológicas como las redes sociales.

Llegar al tope de la virtualización con Conexiones de RedDefinidas por Software: Controlar el flujo de información en los negociosdigitales se colocó en el quinto sitio, éste nivel va ligado con el sexto elcual dicta que hay que cntrolar ese flujo informativo con candados deseguridad.

“El principal desafío no es sólo permanecer actualizados conlo último en seguridad, sino ser más hábiles para entender y confrontar alenemigo y ser capaces de adaptar las defensas de la empresa para adecuarse a laamenaza”, detalló la consultoría.

Finalmente, el reporteseñaló que el cloud ha llegado, deesta forma hay que ayudar a las empresas a diferenciar sus negocios, llevar susproductos y servicios al mercado más rápido, mejorar la eficiencia operativa yresponder rápidamente a nuevas oportunidades y desafíos.

"Las organizaciones y sus líderes deben preguntarsecómo están usando la tecnología para crear diferenciación en el mercado, paraprofundizar sus relaciones con los clientes, así como traer crecimiento yrentabilidad a sus negocios”, comentó Fabián Nahmod, Director de Servicios deTecnología en Accenture México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa