22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Detallan ajustes para factura electrónica

Redacción TLW®

Compartir

Las facilidades otorgadas para el esquema de expedición de comprobantes fiscales que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2011 terminaron el pasado 1 de julio informó el  Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que los contribuyentes deben realizar los ajustes necesarios a sus sistemas o comprobantes, según corresponda para emitirlos conforme a lo que se establecen las disposiciones fiscales.

Aquellos que usan la factura electrónica deberán utilizar de manera obligatoria las versiones autorizadas por el SAT con los estándares técnicos vigentes y en el caso de los comprobantes en papel con código de barras, éstos deberán incluir los nuevos requisitos que les apliquen (unidad de medida, identificar el medio de pago, etcétera).

No obstante lo anterior, en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, se establecen facilidades para que los contribuyentes puedan cumplir con la emisión adecuada de sus comprobantes fiscales, entre las que se encuentra, por ejemplo, el requisito de señalar el régimen fiscal, el cual se tendrá por cumplido cuando se indique en el apartado correspondiente la expresión “no aplica”.

Además, respecto a la unidad de medida, en los casos de prestación de servicios o del otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, el requisito se tendrá por cumplido cuando se asiente la expresión “no aplica”.

También se habilitará la opción para que los contribuyentes puedan expedir facturas electrónicas, versiones Comprobante Fiscal Digital (CFD) o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI de forma simultánea.

Las facturas y demás comprobantes impresos por establecimientos autorizados hasta 2010, seguirán siendo válidos en tanto continúen vigentes y no es necesario incorporarles nuevos requisitos.

Los comprobantes fiscales impresos hasta diciembre de 2010 tienen una vigencia limitada de dos años a partir de la fecha de impresión, por lo cual los contribuyentes deben migrar al esquema de factura electrónica o de comprobantes impresos con código de barras, según sea el caso, y para facturar electrónicamente o expedir comprobantes fiscales impresos con código de barras es indispensable contar con Firma Electrónica Avanzada


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica