9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Destinarán 65 mil millones de pesos en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

En esta administración que comprende el periodo de 2012 al2018, serán invertidos 65 mil millones de pesos en la ampliación y modernización de puertos mexicanos, de los cuales 17 mil 500 millones serán recursos fiscales y 45 mil millones de recursos privados, afirmó  el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa.

El funcionario federal destacó que para que no se conviertan en cuello de botella los puertos mexicanos tendrán que crecer al doble del ritmo de la economía en los próximos seis años, a fin  que de esta forma pueda aumentar el movimiento de carga de 282 millones actualmente a 500 millones de toneladas hacia finales de este sexenio.

Te puede interesar: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

El movimiento de contenedores tendrá que crecer de cinco millones a 8.5 millones, lo que permitirá que las exportaciones de vehículos pasen de 888 mil a un millón 300 mil unidades”, señaló Ruiz de Teresa.

Aunado a ello, mencionó que existen 117 puertos en todo el país, de los cuales sólo 16 son puertos de altura que tienen la capacidad de recibir embarcaciones de gran calado, pues los demás son puertos de cabotaje y pesqueros.

De esta forma, la construcción, ampliación y modernización del sistema portuario requiere una inversión de 65 mil millones de pesos que considera la construcción de tres nuevos puertos, seis ampliaciones y la construcción de 12 terminales especializadas, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro