13 de Junio de 2025

logo
Histórico

Destina HPH infraestructura en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con una inversión que asciende a 40 millones de dólares, la empresade operaciones portuarias, Hutchison Port Holdings (HPH) comprará siete grúasclase RTG, las cuales seis de destinarán al puerto de Lázaro Cárdenas, con loque buscan contribuir a incrementar la eficiencia y capacidad operativa de esaterminal del Pacífico.

La compañía informó que el equipo consta de tres grúas de pórtico clase RTG capaces de cargarmás de 60 toneladas y operar 32 contenedores por hora cada una. Las otras tresmáquinas son 100% eléctricas clase RTG.

Recientemente, HPH recibió de manera oficial lasinstalaciones de la Terminal de Usos Múltiples en el puerto de Lázaro Cárdenas(TUM III), que según cifras del gobierno de Michoacán, mueve 24% de la cargatotal del país.

La concesión de la organización de operaciones portuarias espor 20 años con posibilidad de ampliarse 10 más, y le permite operar cualquiertipo de carga, desde automóviles hasta contenedores. La terminal ya cuanta condos grúas tipo Mobile Harbour Crane, con capacidad de cargar 100 toneladas cadauna, y que requirió de una inversión de 10 millones de dólares.

En este contexto, también se dio a conocer que HPH tambiénadquirió una grúa híbrida con valor de 1.5 millones de dólares para la TerminalInternacional de Ensenada, que ayudará a reducir en 45% las emisionescontaminantes y utilizar 35% menos combustible.

Esta grúa tendrá una productividad de 20 movimientos porhora, con lo que la logística operativa de la terminal portuaria mejorará surendimiento de manera significativa.

Esta inversión se suma a la que realizó HPH en junio pasadoen el puerto de Veracruz, donde a través de su filial Talleres Navales delGolfo (TNG), invirtió 330 mil dólares en un sistema de limpieza de Ultra AltaPresión, el cual permite reducir 100% las emisiones contaminantes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores