13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destacan bondades del sistema ERP

Redacción TLW®

Compartir

En un estudio de Gartner, citado por el Director Regional de México para Epicor, Gunther Barajas, se indicó que una estrategia efectiva de planeación de recursos empresariales (ERP) es vital para el éxito de las inversiones en esta materia.

Una de las conclusiones de este análisis apunta a que la mayoría de las organizaciones desarrollan sus estrategias ERP como resultado de procesos de decisión tácticos, lo que rara vez deriva en una estrategia apropiada para impulsar los objetivos estratégicos del negocio. Además, los proyectos más exitosos indican a los objetivos y metas estratégicas de la empresa aunado a fomentar el trabajo colaborativo entre todas las áreas de la organización.

En este escenario, Gunther Barajas mencionó que “un objetivo clave para la administración es obtener una visión rápida y precisa de la organización a través de una solución ERP integrada. En principio, esto requiere una administración centralizada, así como procesos de negocio consolidados. Si lo anterior es operado a través de este sistema con alcance global, más información se torna disponible para soportar decisiones y acciones estratégicas enfocadas al desarrollo de la empresa.”

De esta forma, lo recomendable para las empresas que implementan estas tecnologías es buscar una arquitectura de software abierta, sobre todo, en un middleware que ayuda a la integración de sistemas externos.

En esta lógica, el directivo retomó consejos de la encuesta de Gartner como el de no abordar el tema ERP de forma táctica a partir de una perspectiva meramente de TI, definir claramente el alcance del sistema; esto ayudará a asegurar que el proyecto no se salga de control cuando los usuarios demanden mayor funcionalidad.

A manera de síntesis, Barajas afirmó: “Las empresas deber ser capaces centralizar el control de los procesos, así como considerar una implementación multi-sitio de dimensiones estratégicas. Decidir con antelación si la estrategia tiene que ver con el desarrollo presente o futuro de nuevos mercados, la expansión de varias unidades de negocio o la respuestas a las condiciones cambiantes del mercado, ayudará sobre manera, ya que las características técnicas y funcionalidad relevantes podrán ser implementadas de manera más sencilla y rápida en los procesos de negocio.”


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación