12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Desarrollan vehículos de mantenimiento aeroportuario

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) desarrollaron un Sistema Integral de Mantenimiento Móvil Aeroportuario (SIMMA) que cuenta con dos vehículos prototipo que operan en Chetumal y Puebla, el SIMMA unidad alfa y unidad beta, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Uno de los vehículos es el SIMMA unidad alfa, que cuenta con un taller móvil equipado con múltiples herramientas de mano y otras especializadas, para que los trabajos de conservación se realicen de una manera más oportuna, indicó la dependencia en un comunicado.

El SIMMA unidad beta cuenta en la parte frontal con una cortadora de maleza, que se manipula desde la cabina, y en su parte posterior se ubica una grúa de operación hidráulica, con un brazo aislado y una canastilla diseñada especialmente para hacer trabajos de limpieza o conservación de elementos que se encuentren en un rango de hasta 13.5 metros de altura.

Ambas unidades son fabricadas con tecnología mexicana y cubren una amplia gama de funciones de mantenimiento. “El Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y de la Navegación Aérea, integrado por ASA y el CONACYT desarrollaron, a través de la empresa Equipos Hidromecánicos MC un Sistema Integral de Mantenimiento Móvil Aeroportuario (SIMMA)”.

La dependencia añadió en un comunicado que “como parte del compromiso de calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios que se brindan en ASA, se cuenta con equipo altamente especializado y equipamiento tecnológico de última generación.

“En Aeropuertos y Servicios Auxiliares estamos comprometidos con la innovación y proyectos de vanguardia en el diseño de mobiliario, vehículos y equipo aeroportuario, que nos permiten generar tecnología propia, reducir costos y seguir cumpliendo con los más altos estándares de operación y funcionalidad".
Fotografía: Cortesía SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa