12 de Junio de 2025

logo
Histórico

Desarrollan vehículos de mantenimiento aeroportuario

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) desarrollaron un Sistema Integral de Mantenimiento Móvil Aeroportuario (SIMMA) que cuenta con dos vehículos prototipo que operan en Chetumal y Puebla, el SIMMA unidad alfa y unidad beta, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Uno de los vehículos es el SIMMA unidad alfa, que cuenta con un taller móvil equipado con múltiples herramientas de mano y otras especializadas, para que los trabajos de conservación se realicen de una manera más oportuna, indicó la dependencia en un comunicado.

El SIMMA unidad beta cuenta en la parte frontal con una cortadora de maleza, que se manipula desde la cabina, y en su parte posterior se ubica una grúa de operación hidráulica, con un brazo aislado y una canastilla diseñada especialmente para hacer trabajos de limpieza o conservación de elementos que se encuentren en un rango de hasta 13.5 metros de altura.

Ambas unidades son fabricadas con tecnología mexicana y cubren una amplia gama de funciones de mantenimiento. “El Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y de la Navegación Aérea, integrado por ASA y el CONACYT desarrollaron, a través de la empresa Equipos Hidromecánicos MC un Sistema Integral de Mantenimiento Móvil Aeroportuario (SIMMA)”.

La dependencia añadió en un comunicado que “como parte del compromiso de calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios que se brindan en ASA, se cuenta con equipo altamente especializado y equipamiento tecnológico de última generación.

“En Aeropuertos y Servicios Auxiliares estamos comprometidos con la innovación y proyectos de vanguardia en el diseño de mobiliario, vehículos y equipo aeroportuario, que nos permiten generar tecnología propia, reducir costos y seguir cumpliendo con los más altos estándares de operación y funcionalidad".
Fotografía: Cortesía SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente