13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla HTK RFID aplicación para cadena de frío

Redacción TLW®

Compartir

HTK RFID desarrolló una aplicación para la trazabilidad de cadena de frío, la cual utiliza etiquetas inteligentes RFID que envía la información de la temperatura y humedad de los productos desde el inicio de la refrigeración/ congelación, el almacenaje, transportación a almacenes matrices o centrales y transportación al destino final.

El sistema consiste en tarjetas y unidades de control que se colocan en las cámaras frigoríficas, en los camiones de transporte y tiendas finales para saber en qué condiciones llega la mercancía.

Esa compañía explicó que las tarjetas inteligentes tienen unos sensores que en el momento en que son activados empiezan a verificar el estado ambiental del producto y lo envían en tiempos predeterminados.

Dichas tarjetas no requieren RFID pasivo ni necesitan comunicarse en forma directa con la unidad de control. La forma de operar es la siguiente: las primeras tarjetas que logran tener comunicación interactúan con la unidad de control, mientras que las que se encuentran alejadas de un camión en pallets no pierden la información, ya que pueden estar comunicadas a través de otras tarjetas; cada unidad de control puede manejar hasta 600 tarjetas con bajos costos de infraestructura, señaló la empresa en un video.

Según HTK RFID,  actualmente, entre el 13 al 25% de productos transportados en condiciones de temperatura controlada se tiran en el mundo por fallas en la cadena de frío.

Con estas tarjetas inteligentes “poder salvar hasta 25% de los productos perecederos que se envían en el mundo, además de la capacidad de retorno de la inversión al transportista o al distribuidor es muy grande. La pérdida del producto no sólo implica la pérdida de mercancía, sino del mercado”, especificó la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.