5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Desarrolla HTK RFID aplicación para cadena de frío

Redacción TLW®

Compartir

HTK RFID desarrolló una aplicación para la trazabilidad de cadena de frío, la cual utiliza etiquetas inteligentes RFID que envía la información de la temperatura y humedad de los productos desde el inicio de la refrigeración/ congelación, el almacenaje, transportación a almacenes matrices o centrales y transportación al destino final.

El sistema consiste en tarjetas y unidades de control que se colocan en las cámaras frigoríficas, en los camiones de transporte y tiendas finales para saber en qué condiciones llega la mercancía.

Esa compañía explicó que las tarjetas inteligentes tienen unos sensores que en el momento en que son activados empiezan a verificar el estado ambiental del producto y lo envían en tiempos predeterminados.

Dichas tarjetas no requieren RFID pasivo ni necesitan comunicarse en forma directa con la unidad de control. La forma de operar es la siguiente: las primeras tarjetas que logran tener comunicación interactúan con la unidad de control, mientras que las que se encuentran alejadas de un camión en pallets no pierden la información, ya que pueden estar comunicadas a través de otras tarjetas; cada unidad de control puede manejar hasta 600 tarjetas con bajos costos de infraestructura, señaló la empresa en un video.

Según HTK RFID,  actualmente, entre el 13 al 25% de productos transportados en condiciones de temperatura controlada se tiran en el mundo por fallas en la cadena de frío.

Con estas tarjetas inteligentes “poder salvar hasta 25% de los productos perecederos que se envían en el mundo, además de la capacidad de retorno de la inversión al transportista o al distribuidor es muy grande. La pérdida del producto no sólo implica la pérdida de mercancía, sino del mercado”, especificó la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores