23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla FedEx programa PIENSA

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de reafirmar la cultura de prevención en materia de seguridad vial, Fed Ex organizó el seminario Express Safe Driving en el cual presentó ante medios de comunicación su programa de capacitación que reciben los transportistas de esa empresa.

El programa llamado PIENSA está diseñado para FedEx y población en general y su premisa es anticipar lo que pueda ocurrir a la hora de manejar.

Entre los puntos más importantes, se encuentran: poner atención a todo lo que sucede alrededor e implica, mantener la distancia estar alertas; identificar rutas alternas, examinar los espejos retrovisores a 45 grados; no creer que todos te ven, referido a los puntos ciegos; siempre estar alerta a las condiciones de medio ambiente y anticiparse a las condiciones mediante la conducción a la defensiva.

De acuerdo con Nayeli Rodríguez, especialista en el área de seguridad de FedEx, los integrantes de esta compañía tienen una gran responsabilidad a su mando, por ello, deben tomar este curso durante tres semanas, a su vez, necesitan hacer un reporte de inspección de las unidades, antes y después del trayecto, con lo que pretenden tener cero accidentes en la entrega de mercancía vía terrestre.

Mencionó que para las entregas utilizan camionetas tipo Van, otras con chasis de carga y tráileres con gran capacidad de carga. En este sentido, se tiene que considerar los puntos ciegos de cada una de las unidades, que van desde los 25 hasta los 75 metros, por lo que el conductor del vehículo debe tomar precauciones en todos los flancos.

“Nosotros clasificamos a los accidentes como prevenibles y no prevenibles, en cuanto a los primeros, el chofer puede hacer todo lo posible para evitarlo, y en segundo caso, generalmente son causados por agentes externos, como fenómenos naturales”, enfatizó Nayeli Rodríguez.

Dentro de los consejos más importantes que señaló la especialista están: sentarse en un ángulo de 90 grados en espalda y piernas, tomar el volante con las dos manos a la altura de los hombros, frenar paulatinamente cuando haya una intersección y considerar los movimientos de los peatones y automovilistas.

Este tipo de planes van enfocados a la prevención de muertes al año, ya que se prevé que para el año 2020, los accidentes vehiculares sean la segunda causa de mortandad en el mundo.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030