28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Desarrolla FedEx programa PIENSA

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de reafirmar la cultura de prevención en materia de seguridad vial, Fed Ex organizó el seminario Express Safe Driving en el cual presentó ante medios de comunicación su programa de capacitación que reciben los transportistas de esa empresa.

El programa llamado PIENSA está diseñado para FedEx y población en general y su premisa es anticipar lo que pueda ocurrir a la hora de manejar.

Entre los puntos más importantes, se encuentran: poner atención a todo lo que sucede alrededor e implica, mantener la distancia estar alertas; identificar rutas alternas, examinar los espejos retrovisores a 45 grados; no creer que todos te ven, referido a los puntos ciegos; siempre estar alerta a las condiciones de medio ambiente y anticiparse a las condiciones mediante la conducción a la defensiva.

De acuerdo con Nayeli Rodríguez, especialista en el área de seguridad de FedEx, los integrantes de esta compañía tienen una gran responsabilidad a su mando, por ello, deben tomar este curso durante tres semanas, a su vez, necesitan hacer un reporte de inspección de las unidades, antes y después del trayecto, con lo que pretenden tener cero accidentes en la entrega de mercancía vía terrestre.

Mencionó que para las entregas utilizan camionetas tipo Van, otras con chasis de carga y tráileres con gran capacidad de carga. En este sentido, se tiene que considerar los puntos ciegos de cada una de las unidades, que van desde los 25 hasta los 75 metros, por lo que el conductor del vehículo debe tomar precauciones en todos los flancos.

“Nosotros clasificamos a los accidentes como prevenibles y no prevenibles, en cuanto a los primeros, el chofer puede hacer todo lo posible para evitarlo, y en segundo caso, generalmente son causados por agentes externos, como fenómenos naturales”, enfatizó Nayeli Rodríguez.

Dentro de los consejos más importantes que señaló la especialista están: sentarse en un ángulo de 90 grados en espalda y piernas, tomar el volante con las dos manos a la altura de los hombros, frenar paulatinamente cuando haya una intersección y considerar los movimientos de los peatones y automovilistas.

Este tipo de planes van enfocados a la prevención de muertes al año, ya que se prevé que para el año 2020, los accidentes vehiculares sean la segunda causa de mortandad en el mundo.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia