9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Desarrolla FedEx programa PIENSA

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de reafirmar la cultura de prevención en materia de seguridad vial, Fed Ex organizó el seminario Express Safe Driving en el cual presentó ante medios de comunicación su programa de capacitación que reciben los transportistas de esa empresa.

El programa llamado PIENSA está diseñado para FedEx y población en general y su premisa es anticipar lo que pueda ocurrir a la hora de manejar.

Entre los puntos más importantes, se encuentran: poner atención a todo lo que sucede alrededor e implica, mantener la distancia estar alertas; identificar rutas alternas, examinar los espejos retrovisores a 45 grados; no creer que todos te ven, referido a los puntos ciegos; siempre estar alerta a las condiciones de medio ambiente y anticiparse a las condiciones mediante la conducción a la defensiva.

De acuerdo con Nayeli Rodríguez, especialista en el área de seguridad de FedEx, los integrantes de esta compañía tienen una gran responsabilidad a su mando, por ello, deben tomar este curso durante tres semanas, a su vez, necesitan hacer un reporte de inspección de las unidades, antes y después del trayecto, con lo que pretenden tener cero accidentes en la entrega de mercancía vía terrestre.

Mencionó que para las entregas utilizan camionetas tipo Van, otras con chasis de carga y tráileres con gran capacidad de carga. En este sentido, se tiene que considerar los puntos ciegos de cada una de las unidades, que van desde los 25 hasta los 75 metros, por lo que el conductor del vehículo debe tomar precauciones en todos los flancos.

“Nosotros clasificamos a los accidentes como prevenibles y no prevenibles, en cuanto a los primeros, el chofer puede hacer todo lo posible para evitarlo, y en segundo caso, generalmente son causados por agentes externos, como fenómenos naturales”, enfatizó Nayeli Rodríguez.

Dentro de los consejos más importantes que señaló la especialista están: sentarse en un ángulo de 90 grados en espalda y piernas, tomar el volante con las dos manos a la altura de los hombros, frenar paulatinamente cuando haya una intersección y considerar los movimientos de los peatones y automovilistas.

Este tipo de planes van enfocados a la prevención de muertes al año, ya que se prevé que para el año 2020, los accidentes vehiculares sean la segunda causa de mortandad en el mundo.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores