24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla FedEx programa PIENSA

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de reafirmar la cultura de prevención en materia de seguridad vial, Fed Ex organizó el seminario Express Safe Driving en el cual presentó ante medios de comunicación su programa de capacitación que reciben los transportistas de esa empresa.

El programa llamado PIENSA está diseñado para FedEx y población en general y su premisa es anticipar lo que pueda ocurrir a la hora de manejar.

Entre los puntos más importantes, se encuentran: poner atención a todo lo que sucede alrededor e implica, mantener la distancia estar alertas; identificar rutas alternas, examinar los espejos retrovisores a 45 grados; no creer que todos te ven, referido a los puntos ciegos; siempre estar alerta a las condiciones de medio ambiente y anticiparse a las condiciones mediante la conducción a la defensiva.

De acuerdo con Nayeli Rodríguez, especialista en el área de seguridad de FedEx, los integrantes de esta compañía tienen una gran responsabilidad a su mando, por ello, deben tomar este curso durante tres semanas, a su vez, necesitan hacer un reporte de inspección de las unidades, antes y después del trayecto, con lo que pretenden tener cero accidentes en la entrega de mercancía vía terrestre.

Mencionó que para las entregas utilizan camionetas tipo Van, otras con chasis de carga y tráileres con gran capacidad de carga. En este sentido, se tiene que considerar los puntos ciegos de cada una de las unidades, que van desde los 25 hasta los 75 metros, por lo que el conductor del vehículo debe tomar precauciones en todos los flancos.

“Nosotros clasificamos a los accidentes como prevenibles y no prevenibles, en cuanto a los primeros, el chofer puede hacer todo lo posible para evitarlo, y en segundo caso, generalmente son causados por agentes externos, como fenómenos naturales”, enfatizó Nayeli Rodríguez.

Dentro de los consejos más importantes que señaló la especialista están: sentarse en un ángulo de 90 grados en espalda y piernas, tomar el volante con las dos manos a la altura de los hombros, frenar paulatinamente cuando haya una intersección y considerar los movimientos de los peatones y automovilistas.

Este tipo de planes van enfocados a la prevención de muertes al año, ya que se prevé que para el año 2020, los accidentes vehiculares sean la segunda causa de mortandad en el mundo.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores