15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Demanda AMANAC mayor equipamiento del sector

Redacción TLW®

Compartir

El sector portuario y naviero en México demanda no sólo de más terminales, sino también de mayor equipamiento, así como una mayor capacitación y preparación del agente naviero, de esta forma se asegura un mayor crecimiento y una cadena logística más eficiente, afirmó Adrián Aguayo Terán, nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).
Tras su toma de protesta como nuevo titular de esa dependencia, Aguayo Terán señaló que en el próximo sexenio los navieros deberán seguir trabajando y actualizándose, y consideró que además de la creación de nuevas terminales portuarias —que sí amplían la capacidad del sector— será determinante cómo se equipen los recintos portuarios; con ello se asegura un mayor crecimiento.
Respecto al tema de la educación, el directivo aseguró que el nivel del sector naviero es bajo en un país en donde más del 75% de la población vive de la economía subterránea o informal. 
Ante este panorama, hizo hincapié en la necesidad de que se capacite a la gente saliendo de las universidades, pues la dinámica de la logística moderna y el sector portuario internacional exigen agentes navieros con mayor conocimiento, capacidad de síntesis y de análisis, así como de un mejor manejo de los sistemas tecnológicos. 
Acerca de la inseguridad que se vive en el país, Adrián Aguayo denunció el incremento del robo de mercancía en los contenedores de transporte, los cuales son abiertos para sustraer mercancías específicas y con un modus operandi que deja entrever contubernio entre diferentes actores de la cadena, por lo que consideró como una posibilidad que cada vez menos personas manejen la información a lo largo de los diferentes procesos aduanales.
En su discurso de toma de posesión, el nuevo presidente confió en llevar a buen término los proyectos encaminados en el consejo anterior a fin de impulsar la cooperación con otros organismos relacionados con logística, la cooperación y el comercio exterior.
AMANAC representa 124 agencias marítimas “que abarcan el 90% de la flota que escala a puertos mexicanos; y a más del 95% de la carga que se mueve a través de los puertos nacionales, moviendo más de 307 millones de toneladas de carga, es decir, un total de 6.4 millones de TEUS, lo que coinvierte a este sector en el segundo modo de transporte de mayor importancia para el comercio exterior del país”, se indicó
Esta asociación firmó un convenio de colaboración con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), con el objetivo de desarrollar el comercio marítimo y agilizar el movimiento de la carga.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre