5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Data intelligence, opción de competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Los líderes de empresas e industrias están en constante búsqueda de herramientas y servicios que les ayuden a tener una mejor perspectiva del futuro, aumentar los ingresos y tomar mejores decisiones de negocios. Por fortuna, estamos inmersos en una época en la que la transformación digital y la inteligencia de datos (data intelligence) puede ser la clave para encontrar el impulso que se está buscando.
Para México es fundamental aprovechar las ventajas de la Industria 4.0. De hecho, de acuerdo con un estudio del Foro Económico Mundial, el país es una de las 7 naciones que requieren invertir fuertemente en plataformas tecnológicas, capacidad de innovación en manufactura y sistemas de producción, o de lo contrario, podría perder la oportunidad de alcanzar a países más avanzados en la carrera del desarrollo.
Al formar parte de la Industria 4.0, la cantidad de datos que generan las empresas es cada vez más grande. Esta información, en muchas ocasiones, puede convertirse en insights muy valiosos que den un panorama completo y detallado de cómo se encuentra un negocio.
A partir de la capacidad que se tenga para obtener esta data, es posible jerarquizar los procesos y destinar los recursos necesarios para hacerlos eficientes. Un ejemplo se encuentra en Dong Energy, una empresa de energía eléctrica que en 2014 comenzó a usar inteligencia operacional a través del software analítico PI System de OSIsoft, el cual le permitió ahorrar 20 millones de euros cada año al reducir las visitas de mantenimiento no programadas.
A su vez, la empresa energética Iberdrola usó  data intelligence con PI System para ahorrar 3 millones de euros mensuales al desarrollar planes de optimización a través del análisis de datos en sus turbinas eólicas. Estos ahorros y mejoras fueron posibles gracias a la calidad de la información obtenida y a la capacidad para analizarla. Todo a través de data intelligence.

¿Qué hace la inteligencia de datos?

La inteligencia de datos puede aparecer en distintos momentos y procesos de una empresa, sin embargo, sus funciones se centran en capturar (recopilar información), buscar y analizar datos y visualizar y compartir información. Además, una solución integral debe incluir tecnología de búsqueda, aprendizaje automático, capacidad de diagnóstico de problemas, gestión de conocimiento y contextualización de datos.
Sin embargo, la mayor ventaja de data intelligence se encuentra en la capacidad que tienen, tanto empleados, supervisores, gerentes y hasta C-levels, de saber el estatus preciso y en tiempo real de una empresa.
Los datos son nada sin una buena plataforma tecnológica, menos sin una buena gestión analítica. Por eso, es fundamental contar con la asesoría de expertos altamente especializados capaces de extraer conocimiento a partir de esa información y de aplicarlos en acciones eficaces.

Una mayor inteligencia permite a las empresas no solo acercarse a la transformación digital y aprovechar las ventajas del mundo interconectado y globalizado, sino que ayuda a los líderes de negocios a tener una perspectiva más completa, informada y depurada que, a su vez, les permita una eficaz toma de decisiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores