9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Data intelligence, opción de competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Los líderes de empresas e industrias están en constante búsqueda de herramientas y servicios que les ayuden a tener una mejor perspectiva del futuro, aumentar los ingresos y tomar mejores decisiones de negocios. Por fortuna, estamos inmersos en una época en la que la transformación digital y la inteligencia de datos (data intelligence) puede ser la clave para encontrar el impulso que se está buscando.
Para México es fundamental aprovechar las ventajas de la Industria 4.0. De hecho, de acuerdo con un estudio del Foro Económico Mundial, el país es una de las 7 naciones que requieren invertir fuertemente en plataformas tecnológicas, capacidad de innovación en manufactura y sistemas de producción, o de lo contrario, podría perder la oportunidad de alcanzar a países más avanzados en la carrera del desarrollo.
Al formar parte de la Industria 4.0, la cantidad de datos que generan las empresas es cada vez más grande. Esta información, en muchas ocasiones, puede convertirse en insights muy valiosos que den un panorama completo y detallado de cómo se encuentra un negocio.
A partir de la capacidad que se tenga para obtener esta data, es posible jerarquizar los procesos y destinar los recursos necesarios para hacerlos eficientes. Un ejemplo se encuentra en Dong Energy, una empresa de energía eléctrica que en 2014 comenzó a usar inteligencia operacional a través del software analítico PI System de OSIsoft, el cual le permitió ahorrar 20 millones de euros cada año al reducir las visitas de mantenimiento no programadas.
A su vez, la empresa energética Iberdrola usó  data intelligence con PI System para ahorrar 3 millones de euros mensuales al desarrollar planes de optimización a través del análisis de datos en sus turbinas eólicas. Estos ahorros y mejoras fueron posibles gracias a la calidad de la información obtenida y a la capacidad para analizarla. Todo a través de data intelligence.

¿Qué hace la inteligencia de datos?

La inteligencia de datos puede aparecer en distintos momentos y procesos de una empresa, sin embargo, sus funciones se centran en capturar (recopilar información), buscar y analizar datos y visualizar y compartir información. Además, una solución integral debe incluir tecnología de búsqueda, aprendizaje automático, capacidad de diagnóstico de problemas, gestión de conocimiento y contextualización de datos.
Sin embargo, la mayor ventaja de data intelligence se encuentra en la capacidad que tienen, tanto empleados, supervisores, gerentes y hasta C-levels, de saber el estatus preciso y en tiempo real de una empresa.
Los datos son nada sin una buena plataforma tecnológica, menos sin una buena gestión analítica. Por eso, es fundamental contar con la asesoría de expertos altamente especializados capaces de extraer conocimiento a partir de esa información y de aplicarlos en acciones eficaces.

Una mayor inteligencia permite a las empresas no solo acercarse a la transformación digital y aprovechar las ventajas del mundo interconectado y globalizado, sino que ayuda a los líderes de negocios a tener una perspectiva más completa, informada y depurada que, a su vez, les permita una eficaz toma de decisiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia