21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Data intelligence, opción de competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Los líderes de empresas e industrias están en constante búsqueda de herramientas y servicios que les ayuden a tener una mejor perspectiva del futuro, aumentar los ingresos y tomar mejores decisiones de negocios. Por fortuna, estamos inmersos en una época en la que la transformación digital y la inteligencia de datos (data intelligence) puede ser la clave para encontrar el impulso que se está buscando.
Para México es fundamental aprovechar las ventajas de la Industria 4.0. De hecho, de acuerdo con un estudio del Foro Económico Mundial, el país es una de las 7 naciones que requieren invertir fuertemente en plataformas tecnológicas, capacidad de innovación en manufactura y sistemas de producción, o de lo contrario, podría perder la oportunidad de alcanzar a países más avanzados en la carrera del desarrollo.
Al formar parte de la Industria 4.0, la cantidad de datos que generan las empresas es cada vez más grande. Esta información, en muchas ocasiones, puede convertirse en insights muy valiosos que den un panorama completo y detallado de cómo se encuentra un negocio.
A partir de la capacidad que se tenga para obtener esta data, es posible jerarquizar los procesos y destinar los recursos necesarios para hacerlos eficientes. Un ejemplo se encuentra en Dong Energy, una empresa de energía eléctrica que en 2014 comenzó a usar inteligencia operacional a través del software analítico PI System de OSIsoft, el cual le permitió ahorrar 20 millones de euros cada año al reducir las visitas de mantenimiento no programadas.
A su vez, la empresa energética Iberdrola usó  data intelligence con PI System para ahorrar 3 millones de euros mensuales al desarrollar planes de optimización a través del análisis de datos en sus turbinas eólicas. Estos ahorros y mejoras fueron posibles gracias a la calidad de la información obtenida y a la capacidad para analizarla. Todo a través de data intelligence.

¿Qué hace la inteligencia de datos?

La inteligencia de datos puede aparecer en distintos momentos y procesos de una empresa, sin embargo, sus funciones se centran en capturar (recopilar información), buscar y analizar datos y visualizar y compartir información. Además, una solución integral debe incluir tecnología de búsqueda, aprendizaje automático, capacidad de diagnóstico de problemas, gestión de conocimiento y contextualización de datos.
Sin embargo, la mayor ventaja de data intelligence se encuentra en la capacidad que tienen, tanto empleados, supervisores, gerentes y hasta C-levels, de saber el estatus preciso y en tiempo real de una empresa.
Los datos son nada sin una buena plataforma tecnológica, menos sin una buena gestión analítica. Por eso, es fundamental contar con la asesoría de expertos altamente especializados capaces de extraer conocimiento a partir de esa información y de aplicarlos en acciones eficaces.

Una mayor inteligencia permite a las empresas no solo acercarse a la transformación digital y aprovechar las ventajas del mundo interconectado y globalizado, sino que ayuda a los líderes de negocios a tener una perspectiva más completa, informada y depurada que, a su vez, les permita una eficaz toma de decisiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional