11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan tips para uso de tecnología en PYMES

Redacción TLW®

Compartir

La mejor forma para estar en contacto con el consumidor final del producto de cualquier empresa son las redes sociales, aseguró Sergio Morilo, Director de Servicios TOTVS México.

El directivo señaló que una empresa transparente y moderna le da un canal adicional a su público para realizar búsquedas de contenido y acercarse más a los productos o servicios, además de que da la posibilidad de adaptarse a los cambios de cultura y las formas de relacionarse.

En ese sentido, Morilo detalló sobre los pasos a seguir para que las PYMES puedan acceder a las aplicaciones y tengan éxito, por lo que “en un primer momento se debe definir cuál será el alcance que la organización en cuanto a contenido e interacción. El número de personas involucradas en un proyecto así está directamente relacionado con la cantidad de información que se entregará por esos medios”, subrayó.

Admitió que se necesitan recursos humanos para esta implantación pero que una sola persona puede fungir como generador de contenido, moderador y administrador; el cual será el puente entre el usuario final y la organización.

Es necesario que el responsable de las redes sociales de una PYME en las redes sociales cubra un cierto perfil con capacidades para comunicarse con las personas, “siempre pensando que la información publicada debe estar de acuerdo a la estrategia comercial de la empresa y enfocada en promover las ventas, sin ser intrusiva para los usuarios”, aseveró Morilo.

Asimismo, el encargado tiene que estar preparado para recibir críticas, responderlas y siempre mostrarse disponible a fin de subsanar alguna consulta. “Excluir un comentario de la red social nunca es bien visto por los usuarios, que consideran la actitud como una falta de transparencia por parte de la empresa”, aconsejó el representante de TOTVS.

En esta lógica, el ejecutivo priorizó las aplicaciones sociales y dijo que como sugerencia es empezar creando un perfil dentro de Twitter que permite la interacción a través de micro-posts de, máximo 140 caracteres y, por lo tanto, una rápida visualización y lectura de la información publicada.

Por último, recomendó que la actividad más común para establecer contacto con los usuarios es el SAC -Servicio de Atención al Cliente/Consumidor y  que “si la empresa no está preparada para el dinámico modo como se dan las cosas en las redes sociales es mejor pensar en crear ese perfil posteriormente. El usuario de una red social siempre espera su respuesta casi al mismo momento que realiza el post. Por eso, es importante tratar ese canal de forma profesional e importante, como otros canales de comunicación de la empresa”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa