19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan recomendaciones para manejo efectivo de inventarios

Redacción TLW®

Compartir

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), el control de inventarios es una de las principales omisiones que cometen las PYMES, lo que las lleva a tener fallas en la operación de su organización.

Al respecto, Brian Nishizaki, Director de ventas de Aspel, señaló que la administración efectiva de inventarios implica tener un plan de acción para cumplir las prioridades competitivas de la compañía y así evitar consecuencias negativas como la pérdida de ventas, estancamiento en la producción, retrasos y pérdidas financieras,

Por lo tanto, el directivo destacó que es importante considerar algunos aspectos, entre los que se encuentran: determinar existencias, es decir, saber con qué cantidad de cada artículo contamos en nuestro inventario.

Tener una correcta gestión de inventarios requiere de una contabilidad rigurosa, ya que de existir algún error en la valuación del inventario, éste se vería reflejado en los valores del costo de mercancías vendidas, la utilidad bruta en ventas y en el ingreso de todo el periodo, consideró Nishizaki.

Asimismo, dijo que es importante mantener el control de pérdidas, ya que si bien éstas son inevitables, es importante concientizar a todos los involucrados en el proceso de inventario acerca de la importancia del control, a fin de minimizar el efecto negativo derivado de las mermas.

Destacó el uso de tecnología con el uso de software especializado en la gestión de inventarios, lo que facilita esta tarea al permitir tener control por categorías y determinar todas las variables que afectan el costo de los productos.

El ejecutivo recomendó elegir colaboradores dedicados a esta actividad, además de estandarizar descripciones. “Al utilizar términos similares para describir todos los artículos, se garantiza que ningún producto sea registrado dos veces, con códigos diferentes; de esta forma será más fácil controlar el flujo de mercancías, además de evitar errores y excesos en el manejo del inventario” explicó.

Otro de los puntos a considerar a la hora de controlar los inventarios es evaluar demanda, o sea, realizar periódicamente una solicitud para calcular los parámetros de la planificación, lo que permite asegurar que no sobren o que falten productos en el inventario.

“Identificar los momentos en los que las ventas son más altas y aquellos en los que bajan; por ejemplo, en fin de año, en el verano, etc. Para este punto sirven de apoyo los históricos de ventas de años pasados”, agregó el director.

Adicionalmente, dijo que se debe equilibrar el cálculo de la existencia para lograr que el tiempo promedio de almacenaje sea el mínimo y con ello se inviertan menos recursos en este activo y detalló que la rotación no debe ser tan alta para que se comprometa la disponibilidad de producto, ni tan baja para que implique tener productos almacenados por largo tiempo.

Finalmente, resaltó la frase: “Sin inventarios, simplemente, no hay ventas”. Por lo tanto, el correcto control del inventario es un asunto de vital importancia para cualquier negocio, ya que implica una mejor toma de decisiones, reducción de costos, mayor rentabilidad y clientes más satisfechos.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores