14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan perspectivas del futuro de la omnicanalidad

Redacción TLW®

Compartir

Entre los cambios que vienen en materia de omnicanalidad y logística, destacan la integración de videos interactivos, que las tiendas pasen a ser nuevos centros de distribución y la implementación de nuevos métodos analíticos, debido a que los nuevos consumidores no sólo piden experiencias diferentes y únicas, sino que también quieren que sean gratuitas y rápidas, menciona Manhattan Associates.

La empresa señala que es probable que en los sitios en línea se integren videos interactivos acerca de cómo se ve el producto en la vida real y en diversas situaciones; por ejemplo, cuando un cliente desee comprar alguna cámara de video, será necesario que antes de la transacción él pueda ver algún video grabado o la manera en la que puede ser utilizada bajo varios escenarios.

Otro aspecto que puede ser previsto en este canal es cómo las tiendas pasan a ser nuevos centros de distribución, en materia de retail, por la sensibilidad de inventario y la velocidad en que se vuelve obsoleto, se está aceptando que tiene que haber algo más, mencionó Antonio Rivero, Director Regional de Ventas para Latinoamérica de Manhattan Associates.

Cuando un producto no logra venderse de la forma en la que se quisiera, por lo regular disminuye su precio, pero éste a veces es menor al costo del transporte del producto. Al implementar estas nuevas tendencias de una plataforma de omnicanalidad se logra que los mismos establecimientos puedan surtir a los consumidores que están cerca de ellos, con lo que se reduce el costo logístico de la mercancía, acota la empresa a través de un comunicado.

El tercer cambio contemplado que impactará es la tecnología, ya que para conocer las preferencias de los clientes, tanto en canales como en productos, será necesario implementar nuevos métodos analíticos que puedan predecir las siguientes compras o mostrar productos similares al consumidor. De esta manera, se puede asegurar adquisiciones en el sitio, que se ajusten a las necesidades y gustos de los clientes.

"Los cambios tecnológicos día con día se hacen más presentes, con ellos viene también una nueva ola de consumidores con gustos y exigencias propias, por lo que es importante estar actualizado y contar con las plataformas digitales necesarias para poder hacerles frente", refiere Manhattan Associates.

La empresa comparte que al hablar del futuro y las nuevas tendencias de la omnicanalidad es necesario destacar que dicho término engloba una manera futurista de hacer negocio, pues actualmente para poder competir se debe contar con un sitio de venta en línea porque el no tener uno representa una desventaja frente a la competencia.

Y que un cliente necesita motivación extra para ir a comprar, "es necesario para ellos sentirse importantes y únicos para la marca. Por ello se debe ofrecer una experiencia exclusiva donde el consumidor sienta que va a un punto de encuentro, y no a un punto de venta".

Para cumplir con estos objetivos la omnicanalidad "puede ser u gran aliado, ya que permite al consumidor poder elegir el canal mediante el cual desea iniciar una comunicación o una compra, sin que esto elimine la consistencia en su experiencia. Para mantener esta coherencia es necesario que exista un departamento dedicado a crear una comunicación unida, independiente al medio por el que se transmita", se asegura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa