1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para reducir costos en área intralogística

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de empresas del sector de mercancías generales y productos de consumo señalaron que la mayor oportunidad para reducir los costos en su área intralogística en más del 20% es la gestión de los inventarios, de acuerdo con los resultados del estudio internacional Análisis de la industria FMCG - Cadena de suministro en fabricantes para gran consumo: revelaciones y tendencias elaborado por Miebach Consulting -the Supply Chain Engineers.

En este aspecto, el estudio dio a conocer que entre 1 y 5% de los directivos a nivel global ven en la optimización de sus turnos de trabajo como la mejor estrategia, mientras que en México y Latinoamérica los directivos consideran a la externalización de sus operaciones como la acción con más potencial para reducir costos.

Asimismo, directivos de empresas del mismo sector a nivel global consideran como la acción con mayor potencial la automatización de sus procesos, destacó René Lara, Director de proyectos de la firma de consultoría en México.

Respecto a los objetivos de mejora de las cadenas de suministro considerados como prioritarios por las empresas del sector de mercancías generales y productos de consumo  a nivel internacional, destacan: reducción de costos, optimizar la producción - la red logística y mejorar los niveles de servicio; en tanto que en México y Latinoamérica las compañías de este sector consideran prioritario mejorar sus niveles de servicios, reducir costos y mejorar su agilidad y flexibilidad.

Otro aspecto relevante del análisis publicado fue conocer qué ventajas ven los directivos de empresas del sector en generar colaboraciones con diferentes miembros en la cadena de suministro y cuáles son los mayores desafíos que enfrentan para generar una colaboración exitosa con otras empresas, detalló Miebach Consulting.

Las conclusiones indicaron que la colaboración con distribuidores principalmente se ve como una herramienta de mejora del servicio y para compartir información sobre el punto de venta, así como una oportunidad para reducir costo de transporte conjunto (con una mayor importancia en México) y en menor medida para reducir el stock.

Referente a las principales barreras de la colaboración en las cadenas de suministro actuales, el estudio reveló que radican en objetivos empresariales desalineados y la falta de liderazgo e interés.

El estudio Análisis de la industria FMCG - Cadena de suministro en fabricantes para gran consumo: revelaciones y tendencias desarrollado por Miebach Consulting (a través de un cuestionario online) fue contestado por 217 responsables de logística, supply chain y operaciones, pertenecientes a 170 empresas ubicadas en 23 países: 42.9% de Europa, 18.4% de Norte y Centroamérica y 38.7% de Sudamérica.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores