30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Dan claves para una mejor visibilidad en una cadena virtual

Redacción TLW®

Compartir

En entrevista con Énfasis Logística, Sandra Aragonez, Management Consulting Supply Chain de  Accenture, revela claves de una mejor visibilidad.
¿Cómo debe ser la visibilidad en las empresas para llevar un mapeo de procesos en una cadena de suministro virtual?
Tienes que partir de cuál va a ser tu infraestructura para poder hacer esa implementación digital, determinar cómo vas a hacer la estrategia para surtir, establecer las reglas del negocio, la validación de los pedidos, el monitoreo de las horas, cuándo recibes la información, no la puedes sesgar. Estamos viendo centros de distribución virtuales y grandes compañías de consumo que están utilizando bicicletas y motocicletas, por lo que debes tener un mejor nivel servicio en e-commerce. 
¿Qué KPIs se deben medir?
Debido a que el consumidor final es una persona, se debe medir el tiempo, esto es complejo porque varias de las compañías empiezan con el fill rate  (solamente cumplen la cantidad que les piden) y ya después lo integran a la complejidad del tiempo. Otras empresas tienen como valor agregado cumplir con esos lead time de entrega. Lo anterior depende mucho del posicionamiento, si quieren ganar mercado optimizan costos.
¿Cómo lograr una mayor colaboración vía online?
Desde diferentes portales; existen diversas herramientas para saber dónde están los proveedores y los grupos de compra para poder apalancar volúmenes. Hay muchas alternativas de colaboración cuando hablamos de consumer retail a través de e-commerce, puede ser CPFR, pero también cuando vas con el cliente a través de social media se puede estar monitoreando las necesidades del consumidor.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores