12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan claves para lograr exportaciones exitosas

Redacción TLW®

Compartir

Para tener un proceso de exportación exitoso, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben tener claro, de entrada, cuál es su producto y su core de negocio, en el caso de que tengan área de producción; posteriormente, deben perder el miedo a exportar y abrirse a nuevos mercados, consideró Felipe Silva, Vicepresidente Comercial de DHL Express México.

En entrevista en el marco del lanzamiento de una promoción en envíos, Felipe Silva aconsejó a las compañías construir una base sólida de producción, “cuando empiezan a exportar deben estar preparadas a una demanda interesante, deben tener claro hasta dónde pueden prometer o definir el forecast de la producción de sus productos”, explicó.

Muchas empresas, señaló el directivo, tienen miedo a salir del país, por lo que exhortó a las PYMES a perder este temor, “pues de la documentación y los aranceles necesarios nos encargamos los operadores logísticos, no importa el producto o país”, dijo.

Asimismo, precisó que las empresas deben contar con una estrategia comercial y atreverse a hacer sus productos con diferentes etiquetas, lo cual les va a permitir tener sus productos en diversas partes del mundo. A partir de ahí, subrayó, podrán construir una base sólida de clientes en ese país y conquistar el mercado meta.

El ejecutivo de DHL Express México destacó el papel de organismos como ProMéxico y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la generación de alianzas para promover la exportación del sector PYME en el país.

“Las PYMES que hacen envíos internacionales crecen el doble, lo cual no sucede con las que sólo se quedan en un mercado local”, puntualizó Felipe Silva, quien aseguró que para DHL, el sector PYME representa el 90% de su mercado, por lo que han hecho énfasis en crear soluciones logísticas y brindar la asesoría correspondiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa