19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan a Daimler Vehículos Comerciales México reconocimiento

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Vehículos Comerciales México (DVCM) dio a conocer que obtuvo el Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo otorgado por el gobierno federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que tiene políticas laborales en beneficio de personas con discapacidad motriz, auditiva, visual o intelectual. Asimismo, informó que en su corporativo de Ciudad de México, reflejó una cifra de 7.6% de colaboradores en la plantilla laboral con algún caso de vulnerabilidad.

La firma retomó datos de la Encuesta nacional sobre discriminación 2017 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que indicó que una de cada cinco personas de 18 años o más declaró haber sido discriminada por diversos factores, mientras que el 23.3% de la población de 18 años y más, considera que en los últimos cinco años se le negó injustificadamente algún derecho.

Al respecto, Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, expuso que Daimler, a nivel global y en México, impulsa una visión inclusiva donde se aprovecha el talento de cada colaborador, pues la diversidad abona para generar un equipo con mayor visión y con fortaleza.

Que “nos permite reconocer sus habilidades e impulsar la carrera profesional de todos ellos sin importar factores de origen étnico, nacionalidad, género, edad, discapacidad, condición social, condición de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencia sexual, estado civil, educación o apariencia”.

En un comunicado, DVCM refirió que acreedoras al distintivo, las empresas también deben garantizar políticas laborales en beneficio de adultos mayores o portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o personas de diversidad sexual; mujeres y hombres jefes de familia que tengan a su cuidado personas con discapacidad o adultas mayores personas afromexicanas, afrodescendientes o afromestizas.

Así como a personas indígenas, quienes para ser consideradas como tales han de tener como lengua materna una lengua indígena o bien, que exista aceptación propia de ser indígena.

Se indicó que como parte del proceso de diagnóstico para la obtención del distintivo se tomaron en cuenta los resultados de una encuesta voluntaria aplicada a los colaboradores de DVCM en su corporativo en la Ciudad de México. Adicionalmente, se alinearon los estándares de la compañía con las estipulaciones de la STPS y se documentaron y presentaron todas las evidencias de la implementación de las políticas laborales y sus beneficios.

Rivera mencionó que las “capacidades y habilidades laborales nos permiten crecer como organización, por ello, buscamos crear las condiciones necesarias para eliminar las barreras físicas e ideológicas que pudieran existir y así generar un cambio cultural privilegiando el talento de cada persona por medio de programas de inclusión laboral que fomenten condiciones de igualdad que nos permita contar con la persona correcta, en la posición correcta en el momento correcto”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público