6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan a conocer aspectos importantes de desarrollo

Redacción TLW®

Compartir

El Subsecretario de infraestructura, Raúl Murrieta Cummings aseguró que México tiene una calificación de 4.5 en calidad e infraestructura carretera por lo que nos coloca en la posición 50 dentro de 144 países, por otra parte, tenemos un puntaje de 2.8 que nos pone en la posición 60 en calidad e infraestructura ferroviaria y en infraestructura portuaria, somos el 64 con 4.3 puntos.

Ante este escenario, el funcionario dijo que la entrante administración trabaja en la parte de planeación para el desarrollo de infraestructura.

Aludió a que a la fecha contamos con una red de carreteras y caminos que incluye desde lo  que se llaman brechas mejoradas, caminos rurales, etc, de 374 mil kilómetros y una Red Carretera Federal de 49 mil kilómetros, de los cuales ocho mil 400 son de cuota, y 40 mil 600 son carreteras libres.

En el tema de puertos, aseguró que contamos con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto, 26 de ellos en la figura de APIs, por otra parte, en cuanto a la infraestructura del ferrocarril, hay cerca de 27 mil 500 kilómetros de vías férreas, 22 mil de ellos están utilizables.

“Los números indican que el sector marítimo está muy castigado, el ferroviario se fue disminuyendo paulatinamente hasta que llegamos a niveles francamente muy bajos, y el aéreo que sigue teniendo la barrera, esta que implica el precio de pagar un boleto de avión versus lo que es simplemente trasladarse en las carreteras”, aseguró.

Ante este panorama, Murrieta, explicó que este gobierno trabajará en cinco ejes estratégicos que definió el titular del Ejecutivo, uno de ellos es mantener el país en paz es, es decir, trabajar con sistemas inteligentes de transporte, cámaras de video vigilancia, radares, tecnologías que ya existen en el mercado.

De la misma manera, destacó los planes como es el de volver a nuestro país en un hub latinoamericano. “Tenemos ventajas que no se tienen en otros países, tenemos que trabajar mejor la multimodalidad, tenemos que trabajar en las diferentes áreas de oportunidad y eso nos va a permitir mejorar nuestro posicionamiento internacional”, enfatizó.

“En el tema de puertos también hay un plan, una ruta crítica muy clara: vamos por cuatro puertos de clase internacional; fortalecer la capacidad en general del sistema portuario y tenemos que permitir que los tiempos, que la mercancía dure en los puertos un tiempo menor, que sean lugares donde a partir de nuestros puertos se puede llevar mucha mercancía a Estados Unidos”, agregó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia