La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha un plan de apoyo, a lo largo y ancho del país, para estudiantes de carreras y especialidades vinculadas al sector infraestructura con el propósito de fortalecer el desarrollo profesional de jóvenes universitarios durante su formación académica.
Por medio de los centros SCT de cada estado de la República se ha establecido comunicación con universidades de cada entidad, para que los estudiantes que se encuentran cursando los últimos semestres de su carrera puedan visitar y recibir una explicación amplia y detallada sobre los procesos de construcción de las grandes obras de infraestructura que lleva a cabo la dependencia.
A través de un comunicado, la SCT explica que los alumnos interesados pueden realizar su servicio social y/o prácticas profesionales en estas obras, con lo que fortalecen su preparación y van adquiriendo experiencia en campo, que redunda en sus posibilidades de contratación al finalizar sus estudios.
Los alumnos serán orientados sobre el uso de nuevas tecnologías de construcción, equipo, e incluso materiales que son utilizados en las obras que realiza el Gobierno Federal.
Las especialidades o carreras que participan en este plan de apoyo son universidades, institutos tecnológicos y planteles de educación superior con carreras como ingeniería civil, ingeniería ambiental, arquitectura, ingeniería en materiales de construcción e incluso cuando se trata de obras en puertos se invita también a estudiantes de especialidades marítimas que estén asociadas a la actividad desplegada por la SCT en este sentido.
La dependencia federal busca con estas acciones apoyar a los estudiantes en su formación académica, con prácticas profesionales antes de salir del aula que les permitan adquirir una experiencia que en el futuro les pueda representar un factor importante para su contratación o empleo inmediato al culminar sus estudios.