8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cumple la factura electrónica cinco años de emisión en nuestro país

Redacción TLW®

Compartir

Fue en enero de 2005 cuando Buzón e, proveedor de soluciones de mensajería electrónica, emitió la primera factura electrónica del país de acuerdo con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Mediante un comunicado se señaló que en ese entonces en el terreno fiscal, Buzón e contaba con un solo emisor de comprobantes fiscales digitales (CFS) que facturaba electrónicamente a cinco mil usuarios. En ese caso de éxito, se dijo, se documentaron ahorros operativos, de materiales y en tiempos de procesamiento para dicho emisor en diversas asociaciones.

Con la era de la facturación electrónica, indicó Buzón e, se lograron beneficios en cuanto a ahorro en tiempo y costos en papel, impresión, ensobretado y distribución. Además, el “tiempo de entrega de las facturas a los clientes pasó en el área empresarial de 24 horas a menos de cinco minutos; el tiempo para procesar las facturas para todos los clientes se redujo de tres a un día; y el costo por la distribución por cada factura dentro del sector empresarial se redujo en más de un 95%”.

En octubre de 2006, se especificó, Buzón e comenzó a ofrecer el servicio de la NOM–151 para la conservación de mensajes de datos para todos los documentos generados en su plataforma; posteriormente en junio de 2007 “para adaptarse a las nuevas disposiciones fiscales emitidas por el SAT, Buzón e obtuvo la autorización para ser proveedor de servicios de generación y envío de comprobantes fiscales digitales”, se mencionó.

Actualmente esta empresa atiende a más “de 13 mil contribuyentes con contratos registrados ante el SAT para la emisión de comprobantes fiscales digitales, además de contar también con otro sector considerable de clientes que generan todo tipo de documentos no fiscales. Asimismo, la empresa tiene registrados a más de 500 mil usuarios para la recepción de documentos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia