13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cultura, clave para acceder a mejoras operativas innovadoras

Redacción TLW®

Compartir

Para Axel Abulafia, Executive Vice President de Globant, “la transformación digital representa un cambio fundamental en la forma en que los ejecutivos estructuran, administran y dirigen sus organizaciones, ya que la tecnología se ha movido al centro de cada proceso de negocios y cada elemento de la experiencia del cliente, impactando directamente sobre su competitividad”.

 

“Una organización es un sistema vivo, en constante cambio y evolución. Los escenarios van cambiando con el tiempo y hoy las organizaciones se enfrentan a una creciente fuerza de trabajo remota, nuevas generaciones con diferentes demandas de trabajo y tecnologías de automatización y movilidad, entre otros desafíos, ¿cómo transformarse digitalmente para reestructurar su negocio? Esta transformación trae aparejada un cambio de paradigma que impacta tanto en los procesos como en las personas dentro y fuera de la organización”.

 

Aunque avanzar hacia plataformas tecnológicas internas modernas está en el ideal de muchas organizaciones, esto puede ser algo complejo de alcanzar sin la estrategia o los conocimientos adecuados. Para aprovechar al máximo los beneficios de la digitalización, las organizaciones deben estar preparadas para evolucionar a la velocidad que requiere la transformación tecnológica.

 

Asimismo, una investigación de Netscout, “Asegurando a la empresa en la era digital”, reveló que aproximadamente 8 de cada 10 tomadores de decisiones de negocios y de TI creen que la transformación digital es un requisito urgente para sus organizaciones, con un gasto promedio en programas transformadores que se espera que aumente de 29% en 2017, a 34% en 2020.

 

“La transformación digital es por su propia naturaleza, disruptiva, y puede llevar a cambios organizacionales y operativos que afectan los modelos de negocio de una organización, sus relaciones con sus clientes y las expectativas de sus socios”, indicó Jorge Tsuchiya, director general de Netscout Arbor México. “Esta disrupción se ve agravada por el hecho de que es probable que cada miembro de la junta directiva tenga una opinión diferente sobre el propósito y la logística del programa de transformación digital”.

 

“Existe una clara necesidad de una voz singular capaz de adoptar una perspectiva más amplia, ya sea para aumentar la agilidad e inteligencia para que una estrategia de negocios existente se ejecute de manera más eficiente, o para diseñar una nueva estrategia agresiva para un mercado disruptivo”, aseguró Tsuchiya.

 

El desafío es que la transformación digital en una empresa no sea un acto unidimensional, sino que requiere una concepción multidimensional que incluya la estrategia en tecnología, estructura, operaciones y su cultura interna, todas ellas al mismo tiempo.

 

“En su núcleo, las organizaciones tienen un conjunto de creencias y valores compartidos. La manera en que los empleados dan vida a estos valores y cómo interactúan unos con otros, conforman el sistema nervioso de la compañía”, abundó Axel Abulafia. “Es importante que las empresas que van a iniciar un proceso de transformación digital, se apoyen en plataformas y aplicaciones que se integren y actúen como columna vertebral para gestionar la cultura organizacional de una manera efectiva, involucrando a los empleados desde el primer día para garantizar la adaptación al nuevo entorno digital”.

 

“En conclusión, una organización que busca dar un paso hacia la transformación digital, primero debe pensarse ‘digitalmente’: cómo son sus procesos, cómo se comunican internamente, qué herramientas pueden potenciar la innovación y la circulación de ideas. En lugar de adoptar tecnologías segmentadas, la estrategia de transformación debe ser integral, poniendo en el centro a las personas y la cultura de la organización”.

 

Y si de transformación digital se trata y la gestión operativa es nuestro objetivo de eficiencia, nada como hacerse presente a las Logistics Talks Gratuitas, parte de la oferta de formación que este año el Logistic Summit & Expo compartirá con los asistentes al Centro Citibanamex los días 13 y 14 de marzo. El ciclo no dejará sin abordar ninguno de los temas más importantes de la Logística del Futuro.

 

- Inteligencia artificial, analíticos y digitalización en el transporte de carga | Aplicaciones en la nube, tecnologías de la información y optimización de negocios globales. | Socios tecnológicos, estrategias de e-commerce, supply chain operativo. | Living labs logísticos, plantas productivas 4.0, planeación de la demanda | Centros de distribución conectados, logísticas competitivas. | Analítica y planeación de la demanda: mejorando el flujo en supply chain.

 

Auditorios Logistic Talks Gratuitas

Auditorio ANTP

Stand Apics

 

 

Regístrate y asiste sin costo

https://logistic.infoexpo.com.mx/2019/ae/web/

 

Conoce toda la agenda

http://logisticsummit.com/conferencias-gratuitas-landing

y ASISTE EN EL TRANSPORTE GRATUITO QUE TENEMOS PARA TI http://www.enfasis.com/LogisticSummit/rutas_transportacion_gratuita.pdf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre