1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cultura, clave para acceder a mejoras operativas innovadoras

Redacción TLW®

Compartir

Para Axel Abulafia, Executive Vice President de Globant, “la transformación digital representa un cambio fundamental en la forma en que los ejecutivos estructuran, administran y dirigen sus organizaciones, ya que la tecnología se ha movido al centro de cada proceso de negocios y cada elemento de la experiencia del cliente, impactando directamente sobre su competitividad”.

 

“Una organización es un sistema vivo, en constante cambio y evolución. Los escenarios van cambiando con el tiempo y hoy las organizaciones se enfrentan a una creciente fuerza de trabajo remota, nuevas generaciones con diferentes demandas de trabajo y tecnologías de automatización y movilidad, entre otros desafíos, ¿cómo transformarse digitalmente para reestructurar su negocio? Esta transformación trae aparejada un cambio de paradigma que impacta tanto en los procesos como en las personas dentro y fuera de la organización”.

 

Aunque avanzar hacia plataformas tecnológicas internas modernas está en el ideal de muchas organizaciones, esto puede ser algo complejo de alcanzar sin la estrategia o los conocimientos adecuados. Para aprovechar al máximo los beneficios de la digitalización, las organizaciones deben estar preparadas para evolucionar a la velocidad que requiere la transformación tecnológica.

 

Asimismo, una investigación de Netscout, “Asegurando a la empresa en la era digital”, reveló que aproximadamente 8 de cada 10 tomadores de decisiones de negocios y de TI creen que la transformación digital es un requisito urgente para sus organizaciones, con un gasto promedio en programas transformadores que se espera que aumente de 29% en 2017, a 34% en 2020.

 

“La transformación digital es por su propia naturaleza, disruptiva, y puede llevar a cambios organizacionales y operativos que afectan los modelos de negocio de una organización, sus relaciones con sus clientes y las expectativas de sus socios”, indicó Jorge Tsuchiya, director general de Netscout Arbor México. “Esta disrupción se ve agravada por el hecho de que es probable que cada miembro de la junta directiva tenga una opinión diferente sobre el propósito y la logística del programa de transformación digital”.

 

“Existe una clara necesidad de una voz singular capaz de adoptar una perspectiva más amplia, ya sea para aumentar la agilidad e inteligencia para que una estrategia de negocios existente se ejecute de manera más eficiente, o para diseñar una nueva estrategia agresiva para un mercado disruptivo”, aseguró Tsuchiya.

 

El desafío es que la transformación digital en una empresa no sea un acto unidimensional, sino que requiere una concepción multidimensional que incluya la estrategia en tecnología, estructura, operaciones y su cultura interna, todas ellas al mismo tiempo.

 

“En su núcleo, las organizaciones tienen un conjunto de creencias y valores compartidos. La manera en que los empleados dan vida a estos valores y cómo interactúan unos con otros, conforman el sistema nervioso de la compañía”, abundó Axel Abulafia. “Es importante que las empresas que van a iniciar un proceso de transformación digital, se apoyen en plataformas y aplicaciones que se integren y actúen como columna vertebral para gestionar la cultura organizacional de una manera efectiva, involucrando a los empleados desde el primer día para garantizar la adaptación al nuevo entorno digital”.

 

“En conclusión, una organización que busca dar un paso hacia la transformación digital, primero debe pensarse ‘digitalmente’: cómo son sus procesos, cómo se comunican internamente, qué herramientas pueden potenciar la innovación y la circulación de ideas. En lugar de adoptar tecnologías segmentadas, la estrategia de transformación debe ser integral, poniendo en el centro a las personas y la cultura de la organización”.

 

Y si de transformación digital se trata y la gestión operativa es nuestro objetivo de eficiencia, nada como hacerse presente a las Logistics Talks Gratuitas, parte de la oferta de formación que este año el Logistic Summit & Expo compartirá con los asistentes al Centro Citibanamex los días 13 y 14 de marzo. El ciclo no dejará sin abordar ninguno de los temas más importantes de la Logística del Futuro.

 

- Inteligencia artificial, analíticos y digitalización en el transporte de carga | Aplicaciones en la nube, tecnologías de la información y optimización de negocios globales. | Socios tecnológicos, estrategias de e-commerce, supply chain operativo. | Living labs logísticos, plantas productivas 4.0, planeación de la demanda | Centros de distribución conectados, logísticas competitivas. | Analítica y planeación de la demanda: mejorando el flujo en supply chain.

 

Auditorios Logistic Talks Gratuitas

Auditorio ANTP

Stand Apics

 

 

Regístrate y asiste sin costo

https://logistic.infoexpo.com.mx/2019/ae/web/

 

Conoce toda la agenda

http://logisticsummit.com/conferencias-gratuitas-landing

y ASISTE EN EL TRANSPORTE GRATUITO QUE TENEMOS PARA TI http://www.enfasis.com/LogisticSummit/rutas_transportacion_gratuita.pdf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga